Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
P r e s e n t e.
Presidenta:
Le escribo desde la ciudad de Chihuahua con el propósito de compartir una preocupación que no es solo ambiental, sino profundamente ética. Bajo el argumento de aplicar el Plan Hídrico Nacional y las acciones de “restauración de ríos”, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha intervenido el cauce del Río Sacramento, provocando un daño grave al ecosistema local.
Durante los días 1 y 2 de noviembre, maquinaria pesada —un bulldozer D8 y excavadoras— ingresó al cauce del río, en el margen sur del puente de la calle Nube, a la entrada del barrio Paso del Norte. Ahí se desmontaron más de tres mil metros cuadrados de vegetación ribereña: jarillas de río, huizaches, palos verdes y una diversidad de especies que habían tardado más de una década en recuperarse desde el último desmonte realizado en 2012.
El operativo coincidió con una denuncia presentada por ciudadanos ante la PROFEPA a finales de septiembre, por descargas contaminantes provenientes de la planta tratadora de la Junta Municipal de Agua, ubicada aguas arriba del mismo tramo. Dicha denuncia, respaldada por un estudio de laboratorio, demuestra violaciones a los Límites Máximos Permisibles de nitrógeno establecidos por la NOM-001-SEMARNAT-2021.
La intervención de CONAGUA se realizó justamente en la zona donde se encontraban los sedimentos con evidencias de esas descargas, lo que podría constituir una alteración de pruebas materiales en una investigación ambiental en curso, además de una posible extracción irregular de materiales pétreos del cauce.
Presidenta, restaurar un río no es arrasarlo. La verdadera restauración se construye con conocimiento ecológico, con la participación de las comunidades y con respeto al equilibrio natural. Los ríos son parte del tejido vivo de México, y su cuidado no puede quedar reducido a tareas mecánicas sin visión ambiental ni supervisión social.
Por ello, solicito respetuosamente que se investiguen los hechos aquí descritos, se revisen las actuaciones de la CONAGUA en Chihuahua, y se garantice que todo proyecto de restauración hídrica se lleve a cabo con transparencia, evaluación técnica y participación ciudadana efectiva.
Que la política no destruya los ríos, Presidenta.
Que el compromiso con la restauración se traduzca en vida, y no en desolación.
Atentamente,
Luis Andrés Rivera Levario
Ciudadano del Estado de Chihuahua



