Promueve Conalep la prevención de adicciones con charlas en planteles

0

Como parte de las acciones de prevención y sensibilización sobre los riesgos del consumo de drogas, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) impartió las conferencias “El Fentanilo te mata” y “Say No, Choose Life (Di No, Elige la Vida)”.

La conferencia “El Fentanilo te mata” fue impartida por la psicóloga Margarita Grajeda Malaxechavarría, directora de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) Cuauhtémoc, quien destacó que el fentanilo es una sustancia altamente adictiva y letal, con un potencial de dependencia inmediata en la mayoría de quienes lo consumen.

Explicó que esta droga se presenta en distintas formas, como dulces, inyecciones o mezclada con otras sustancias, y advirtió sobre las graves consecuencias físicas y psicológicas que genera, como ansiedad, depresión y pensamientos suicidas.

En el Plantel Juárez III, Carolina Olivares impartió la conferencia “Say No, Choose Life (Di No, Elige la Vida)”, con el propósito de concientizar sobre los efectos físicos, psicológicos y sociales del consumo de fentanilo, fortalecer las habilidades de autocuidado y toma de decisiones responsables, e incentivar la búsqueda de apoyo ante situaciones de riesgo.

De igual manera, el Plantel Delicias convocó a sus estudiantes en el Parque Fundadores de esta ciudad, con el propósito de realizar una carrera para fomentar la cultura de la salud física y mental, además de alejarlos de cualquier tipo de sustancias nocivas.

Estas actividades forman parte del Programa Estatal de Prevención de Adicciones, a cargo de Lizeth Medrano Fierro, coordinadora estatal del Centro de Desarrollo Humano del Conalep, el cual impulsa estrategias educativas orientadas a fortalecer los valores, la salud emocional y la prevención entre jóvenes de los distintos planteles del estado.

“En el Conalep trabajamos para formar no sólo profesionales competentes, sino también jóvenes conscientes y responsables de su salud y bienestar. La prevención de adicciones es una tarea que asumimos con seriedad, porque decir no al fentanilo es decir sí a la vida, a la educación y al futuro de Chihuahua”, expresó el director general del Conalep, Omar Bazán Flores.