


- Inauguran Expo Normativa 2025 en Chihuahua capital
Chihuahua, Chih. — En un mensaje de unidad y corresponsabilidad, Armando Gutiérrez Cuevas, presidente de CANACINTRA Chihuahua, inauguró la Expo Normativa 2025 con un llamado a fortalecer la cooperación entre el sector industrial y los tres órdenes de gobierno, para transformar la sobre-regulación y la desconfianza en un círculo virtuoso de crecimiento económico, cumplimiento y confianza.
“Necesitamos construir una estrategia de desarrollo más potente que nos permita crecer a un ritmo más acelerado. El país no puede conformarse con un crecimiento de 1 o 2% anual; tenemos que generar condiciones para un México próspero”, expresó Gutiérrez Cuevas ante representantes empresariales, autoridades de gobierno.
Durante su discurso, el dirigente industrial enfatizó que el crecimiento económico de México, estancado en promedio entre el 1% y 2% durante las últimas tres décadas, exige un nuevo modelo de colaboración basado en la simplicidad regulatoria, la confianza institucional y la voluntad compartida entre empresa y Estado.
“Las empresas debemos transmitir, con hechos, que queremos hacer bien las cosas: proteger los derechos laborales, cumplir estándares de seguridad y aplicar las mejores prácticas. Pero también necesitamos un gobierno que haga simple el crecimiento y elimine trabas que sofocan la productividad, especialmente de las pequeñas y medianas empresas”, sostuvo.
La Expo Normativa 2025 se consolida como una plataforma de capacitación y vinculación entre empresas y autoridades en materia de cumplimiento regulatorio, seguridad industrial y calidad laboral, con la participación de diversas dependencias gubernamentales, universidades y organismos empresariales.
El evento incluyó conferencias, paneles especializados y una zona de exhibición de soluciones tecnológicas y servicios normativos para la industria.
En su mensaje de cierre, Gutiérrez Cuevas propuso que este encuentro marque el inicio de un “pacto por el desarrollo”, donde se priorice la cooperación sobre la sanción, la prevención sobre la inspección y la confianza sobre la sospecha.
“Se trata de pasar del esquema que busca detectar errores, a uno que incentive a hacer bien las cosas. CANACINTRA seguirá siendo ese puente de encuentro y de construcción colectiva para que juntos fortalezcamos la potencia de México y de Chihuahua que todos queremos”, concluyó.
El evento contó con la participación del secretario de Hacienda, José Granillo; Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico; Polo Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y José Jordán, director de Desarrollo Económico del municipio de Chihuahua.



