



Este viernes, la Secundaria Estatal 3101 llevó a cabo la actividad denominada “Carrera Libres de Violencia” en el Parque Metropolitano El Rejón, con el propósito de fortalecer los lazos entre alumnos, padres de familia y docentes, y reafirmar el compromiso de la comunidad educativa con la construcción de espacios seguros y libres de agresiones.
El director del plantel, profesor Jesús Madrid, expresó su satisfacción por la respuesta de las familias e informó que la actividad fue planeada desde la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar. “Estamos muy contentos recibiendo a padres, autoridades educativas y alumnos en esta jornada por una escuela libre de violencia. Este es un trabajo de todo el personal, preparado con cariño para nuestra comunidad educativa”, señaló.
Por su parte, la subdirectora Laura Fierro subrayó que el objetivo principal va más allá de la campaña institucional y busca “unir lazos familiares, promover la convivencia sana y armónica, y contrarrestar los efectos del bullying a través del trabajo conjunto entre escuela y familia”. Agregó que los jóvenes participaron con entusiasmo en diversas dinámicas deportivas y recreativas.
Asimismo, compartieron que en Orientación llevan tiempo viendo y abordando un valor a la semana, con lo cual las y los estudiantes van tomando conciencia de los mismos y abonando a un clima de paz y sana convivencia tanto en la escuela con compañeros y docentes como en su casa con sus familiares.
Entre los asistentes destacó la participación de padres de familia que vivieron de cerca el reciente caso de violencia ocurrido en la escuela, quienes reconocieron los esfuerzos de la institución por reconstruir la confianza y promover la cultura de la paz. “Fui una de las mamás que encabezó el movimiento anterior; ahora veo con esperanza que se sigan impulsando acciones para mantener una escuela libre de violencia”, compartió una de ellas.
Antes del arranque, el director Madrid dirigió un mensaje en el que llamó a toda la comunidad educativa a seguir trabajando unida. “La violencia escolar no se resuelve solo con reglamentos, sino con compromiso, empatía y colaboración. Juntos podemos construir una escuela más segura y un futuro más prometedor para nuestros jóvenes”, señaló.








