El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFyD) y la Asociación de Cronistas Deportivos “Pancho Cano” A.C., presentó la edición XXXIX del Premio Teporaca, el máximo reconocimiento al mérito deportivo en la capital del estado. La convocatoria ya está abierta y cerrará el 29 de noviembre a las 15:00 horas. Podrán participar atletas, entrenadores y promotores nacidos o residentes en el municipio, con logros comprobables obtenidos entre el 4 de diciembre de 2024 y el 29 de noviembre de 2025.
Este galardón, con casi cuatro décadas de historia, busca reconocer a quienes han representado con orgullo a Chihuahua en competencias nacionales e internacionales. Entre las categorías se incluyen atleta profesional, atleta no profesional, deporte adaptado, entrenador o entrenadora, persona adulta mayor, promotor o promotora del deporte, juez o árbitro, así como instituciones o asociaciones deportivas que destaquen por impulsar el desarrollo del deporte local.
Durante la presentación, Ramón Chávez, presidente de la Asociación Pancho Cano, recordó el legado de los cronistas deportivos que dieron origen al premio y destacó que este año se incluirán reconocimientos especiales. A su vez, el regidor Adán Galicia subrayó que el Teporaca es una verdadera celebración del talento deportivo local, mientras que el director del IMCFyD, Juan José Abdo, señaló que se trata del reconocimiento más antiguo que otorga el municipio, símbolo del compromiso con el impulso al deporte.
Las actividades culminarán con la sesión solemne del jueves 22 de enero encabezada por el alcalde Marco Bonilla, seguida del desfile de ganadores el sábado 24 y la ceremonia oficial de entrega el 25 de enero en el Teatro de la Ciudad. En este evento se otorgarán las estatuillas de bronce, plata y cobre que simbolizan el esfuerzo y la excelencia de los deportistas chihuahuenses.



