Descontento en parte de la comunidad ENSECH por pendientes de pago a docentes de Maestría y Licenciatura de algunas unidades

0

Integrantes de la comunidad de la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua «Profr. José E. Medrano R.» (ENSECH) compartieron que existe descontento o malestar entre un sector ante la existencia de algunos pagos pendientes.

Los informantes manifestaron que la ENSECH adeuda el pago de los exámenes profesionales a los docentes de Maestría por más de un año y que esta situación se estaría dando en todas la unidades de la institución. Algo que afirman no comprender, ya que señalan que además de las dos matrículas o semestres cada maestrante debe pagar una suma considerable para poder realizar su examen profesional o de lo contrario no se le permite aplicar.

A esta situación ya de un año atrás, destacaron, se le sumó el hecho de que también se les estaría debiendo el mes de octubre a los docentes de Maestría de la ENSECH de las Unidades de Casas Grandes, Creel, Cuauhtémoc y Uruachi. Agregaron que a quienes sí se les habría pagado sería a los compañeros de Chihuahua, Parral y Ciudad Juárez, a estos últimos apenas hace unos días.

Refirieron que ni tan siquiera les avisaron y que algunos coordinadores se comunicaron con Recursos Humanos y que palabras más, palabras menos, les habrían dicho que «no hay dinero» por el momento.

Por si fuera poco, añadieron que la ENSECH también debería el mes de octubre a los docentes de Licenciatura, enfatizando que para algunos de ellos éste representa su único salario.

También afirmaron que la ENSECH, de igual modo, vendría arrastrando un lento proceso para la entrega de documentos a los maestrantes. En este sentido, apuntaron que se puede tardar hasta un año en la entrega del acta de examen y otro año en liberar las titulaciones.

Aparte del malestar por la falta de pago y la demora en la entrega de documentos, temen que todos estos procesos se puedan demorar más ante la inexistencia de un director o directora con nombramiento, que pueda firmar dichos documentos y trámites. Esto debido a que tras la «salida» del exdirector Julio César López apenas el pasado 22 de septiembre, la maestra Eida Acosta Almanza, quien venía fungiendo en el área de Planeación de la ENSECH, fue designada como encargada de dirección de la institución de manera provisional.