El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Chihuahua, Armando Gutiérrez Cuevas, expresó su preocupación ante la aprobación del Presupuesto Federal 2026, al considerar que se trata de un paquete económico deficitario, centrado en el gasto social y carente de inversión en infraestructura y seguridad.
El dirigente empresarial señaló que el documento aprobado por el Congreso contempla un déficit superior al 4 por ciento, lo cual rompe con la promesa de reducirlo gradualmente. “Esto es preocupante porque los ingresos siguen siendo optimistas y el déficit podría terminar más arriba de lo proyectado”, advirtió.
Gutiérrez Cuevas subrayó que México no está en condiciones de seguir incrementando su déficit, y lamentó que no existan estrategias claras para detonar el crecimiento económico. “Seguimos viendo falta de inversión en infraestructura y en seguridad, dos pilares indispensables para el desarrollo del país”, manifestó.
El presidente de CANACINTRA Chihuahua enfatizó que, si bien los programas sociales son importantes, el país está llegando al límite de sostener un gasto de esa magnitud sin fortalecer sectores productivos. “Se privilegia el gasto social sobre la inversión, y eso puede comprometer el crecimiento y la estabilidad económica a futuro”, concluyó.



