

El lunes 3 de noviembre de 2025, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH, se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida del V Coloquio Nacional de Investigación Formativa de Estudiantes de Pregrado en el Área de la Salud y del IV Congreso Internacional para la Formación Profesional en Salud: Hacia un Futuro Innovador y Sostenible, evento que organiza la Facultad de Enfermería y Nutriología que se desarrollará del 3 al 5 de noviembre en la ciudad de Chihuahua.
En representación del Rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, estuvo presente el Director de Investigación y Posgrado de la Universidad, Dr. Luis Carlos Hinojos Gallardo. Durante su intervención, Hinojos Gallardo resaltó la relevancia de este tipo de encuentros académicos para fortalecer la investigación desde el pregrado en salud, al señalar que la universidad orienta sus esfuerzos a consolidar la generación de conocimiento, así como la vinculación con redes nacionales e internacionales.
La Directora de la Facultad de Enfermería y Nutriología, Dra. Mariana Vargas Beltrán, dio la bienvenida al cuerpo académico, estudiantes y especialistas provenientes de diversas instituciones. En su mensaje señaló que “esta Facultad abre sus puertas para acoger un espacio de unión y de compartir conocimientos en la rama de la salud”, al enfatizar la importancia de la formación profesional sustentada en la investigación, la innovación y la sostenibilidad.
El Coloquio y Congreso constituyen un foro académico cuyo objetivo central es compartir experiencias, fortalecer conocimientos y promover la investigación en las áreas de salud y educación, entre estudiantes, docentes y especialistas tanto del país como del extranjero.
La apertura tuvo lugar en la Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas; los días martes 4 y miércoles 5 de noviembre se trasladará la programación al Aula Audiovisual de la Facultad de Enfermería y Nutriología.
La convocatoria, abierta hasta el 31 de octubre, permitió el envío de trabajos de investigación de estudiantes de pregrado relacionados con salud y educación, por lo que este encuentro representa una oportunidad clave para la comunidad académica de la UACH y de la región para afianzar la cultura investigadora en el ámbito de la salud, promover el intercambio interdisciplinario y articular la formación profesional con los retos actuales en materia sanitaria y educativa. Además, la elección de temáticas orientadas a la innovación y sostenibilidad contribuye a que los resultados trasciendan lo formativo y se vinculen con la realidad social.
Con esta ceremonia se da inicio formal a tres días de trabajo académico colaborativo que, sin duda, aportarán al fortalecimiento de la investigación formativa y a la construcción de redes de conocimiento en salud en la UACH y en el ámbito nacional e internacional.



