El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), iniciaron las clases del Modelo Especial, en las instalaciones del Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (Cersai) No.2 de Ciudad Juárez.
Durante el arranque del modelo educativo se contó con la presencia de Oscar Nieto Burciaga, enlace de la Dirección General del Conalep; Karla Joeselin Hernández Cordero, directora del CAST Conalep; y Denisse Lozano Aubert, directora del Cersai No.2.
De igual manera, se contó con la presencia del subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada; y el representante de la gobernadora Maru Campos en Ciudad Juárez, Carlos Ortiz Villegas.
Durante la ceremonia se dio la bienvenida a 32 estudiantes (27 hombres y 5 mujeres) inscritos en el primer semestre del Modelo Especial, quienes iniciarán su formación técnico profesional y de bachillerato bajo el esquema del Conalep, orientado al fortalecimiento de competencias laborales y al desarrollo integral.
Como parte del programa institucional, las autoridades realizaron un recorrido por las áreas educativas y formativas del Centro de Reinserción, con el propósito de conocer los espacios asignados al desarrollo académico y fortalecer la vinculación interinstitucional entre ambas dependencias.
“Con el Modelo Especial Cersai, reafirmamos nuestro compromiso de brindar educación técnica de calidad a todas y todos los jóvenes, sin distinción, promoviendo la inclusión, el aprendizaje y la esperanza de una reintegración positiva a la sociedad”, expresó el director general del Conalep, Omar Bazán Flores.
Añadió que con este esfuerzo interinstitucional, el Conalep Chihuahua y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal consolidan su compromiso con la formación educativa y humana de las y los adolescentes en situación de resguardo, para fortalecer su desarrollo académico y su reintegración social efectiva.



