El Tribunal de Disciplina Judicial anuncia evaluación de juzgadores

0

Chihuahua, Chih.- En el marco de la celebración del 200 aniversario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, el magistrado Francisco Javier Acosta Molina, presidente del Tribunal de Disciplina Judicial, anunció una serie de actividades y el inicio de un proceso de evaluación para personas juzgadoras.

Acosta Molina informó que se han realizado varias mesas de trabajo y agregó que se realizarán mesas de trabajo adicionales, cuyo objetivo principal es recabar propuestas ciudadanas para establecer indicadores «precisos, objetivos y que acompañen a las personas juzgadoras en fortalecer cualquier debilidad que exista». El magistrado enfatizó que esta evaluación de personas juzgadoras se llevará a cabo el próximo año.

«Vamos a llevar a cabo la evaluación de personas juzgadoras en el año que entra y obviamente necesitamos indicadores precisos, objetivos y que acompañen a las personas juzgadoras en fortalecer cualquier debilidad que exista. Para eso necesitamos a la ciudadanía, a las barras de abogados, a los colegios de abogados, y lo estamos invitando de manera general….», expresó.

Las fechas y sedes de estas mesas de trabajo son las siguientes:

  • 11 de noviembre: Ciudad Juárez
  • 14 de noviembre: Ciudad de Chihuahua
  • 18 de noviembre: Hidalgo del Parral

El presidente del Tribunal de Disciplina Judicial subrayó la necesidad de la participación de la ciudadanía, las barras y los colegios de abogados en estas mesas, con el fin de lograr una evaluación «objetiva» que impacte positivamente en la vida cotidiana de los usuarios del Poder Judicial. «Estas mesas de trabajo tienen como objetivo acercar a la ciudadanía y acercar sus propuestas para llevar a cabo una evaluación de personas juzgadoras objetiva, cercana con indicadores que realmente impacten en la vida cotidiana de los usuarios del Poder Judicial», declaró Acosta Molina.

El magistrado invitó a toda la ciudadanía a participar en estas tres sedes, reafirmando el compromiso del Tribunal de Disciplina Judicial de trabajar de cerca con la sociedad para mejorar la justicia.