Invita CONAGUA a 8 mil productores chihuahuenses a regularizar gratuitamente su concesión de agua vencida; plazo concluye el 28 de abril de 2026

0

Tras la publicación el martes del decreto en el Diario Oficial de la Federación, el director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Román Alcántar, invitó a los 8 mil chihuahuenses cuyos títulos de concesión de extracción de agua vencieron entre octubre de 2017 y el primero de marzo de 2025, a regularizar su vigencia de forma gratuita. Precisó que el plazo vencerá el 28 de abril de 2026 y advirtió que los trámites realizados fuera de tiempo serán improcedentes.

El funcionario subrayó que este decreto de facilidades administrativas busca renovar los títulos vencidos de extracción de agua y que no debe confundirse con una regularización de pozos o extracciones ilegales, ya que sólo aplica a quienes ya contaban con una concesión inscrita en el Registro Público de Derechos del Agua.

“Tenemos aproximadamente 8 mil títulos en Chihuahua que se encuentran en el supuesto de este decreto. Es importante que sus titulares se adhieran, pues la mayoría son de uso agrícola y contar con un título vigente es requisito indispensable para acceder al subsidio eléctrico agrícola (PEWA)”, explicó Alcántar.

Detalló que el trámite se realizará de manera digital a través de la Ventanilla Única Digital de la CONAGUA, con el apoyo de cinco módulos de atención que operarán en Jiménez, Cuauhtémoc, Janos, Madera o Buenaventura, y Chihuahua capital. El primero abrirá el 3 de noviembre en Jiménez, y los siguientes entrarán en operación el 10 de noviembre.

Los interesados deberán crear un perfil en la plataforma Llave MX, darse de alta en el Padrón Único de Contribuyentes (PUK) y después solicitar su adhesión al decreto por vía electrónica. Para ello deberán presentar un escrito libre, carta de cumplimiento de obligaciones, comprobante de uso activo de los últimos dos años, comprobante de pago de derechos e identificación oficial.

El beneficio está dirigido a usuarios con concesiones de uso agrícola, pecuario, doméstico o público urbano, con un volumen anual de hasta 500 mil metros cúbicos. En el caso de los municipios, deberán acreditar también el pago de derechos correspondientes. Alcántar insistió en que los trámites son totalmente gratuitos, por lo que pidió a los productores evitar intermediarios o “coyotes”.

“Este decreto no legaliza extracciones fuera de la ley, ni regulariza pozos irregulares. Es exclusivamente para quienes ya contaban con un título vencido dentro del periodo establecido”, recalcó. Añadió que los casos fuera de ese rango serán revisados por oficinas centrales conforme a la normatividad vigente.

El titular de la CONAGUA en Chihuahua explicó que los usuarios con juicios abiertos por el vencimiento de su concesión deberán desistirse formalmente ante los tribunales para poder adherirse al programa. Asimismo, indicó que las solicitudes serán evaluadas y autorizadas directamente desde oficinas centrales, una vez que se confirme el cumplimiento de todos los requisitos.

Alcántar recordó que la CONAGUA es la única autoridad facultada para regular y administrar las aguas nacionales, y que esta medida forma parte del Programa Nacional Hídrico para dar orden y certeza jurídica al aprovechamiento del recurso.