Celebra El Colegio de Chihuahua su 20 aniversario con Jornadas Académicas 2025

0

Como parte de las actividades por la conmemoración del vigésimo aniversario de la fundación de El Colegio de Chihuahua (El Colech), arrancaron las Jornadas Académicas 2025, con el propósito de visibilizar y reflexionar sobre diversas temáticas actuales.

El director general de El Colech, Miguel Orta Vélez, dijo que este tipo de encuentros fortalecen la vinculación entre la comunidad académica, el gobierno y la sociedad, y reafirman el compromiso institucional con una educación y una investigación orientadas al desarrollo social.

Expresó que la institución continuará con el impulso a espacios de análisis y colaboración que fomenten el pensamiento crítico y la generación de propuestas en favor del bien colectivo.

La agenda de actividades se desarrollará del 29 al 31 de octubre, y cada jornada estará enfocada en una temática diferente.

El 29 de octubre se efectuará el Quinto Encuentro sobre Violencia contra la Mujer: Acciones desde la Cooperación Internacional México-Estados Unidos, con varias ponencias y la presentación del libro “Diálogo con las violencias naranja y otros retos de seguridad en Chihuahua”.

El jueves 30 tendrá verificativo la Mesa Redonda de Educación Ambiental, Cambio Climático y Salud en Regiones Semiáridas.

La agenda incluye la presentación de los libros “Actividades participativas para determinar la percepción del riesgo del cambio climático sobre el agua y salud en estudiantes universitarios del área de salud en una zona semiárida de México” y “Sustentabilidad energética, medioambiente y sociedad: Avances en la Agenda 2030”.

De igual forma, se desarrollará el Quinto Seminario Interdisciplinario e Interinstitucional en Derechos Humanos: Desafíos y Propuestas para los DDHH en Chihuahua, con paneles, mesas de trabajo y la presentación de la Red Interinstitucional de Derechos Humanos.

Por último, el viernes 31 se desarrollará la Jornada sobre desplazamiento forzado en el estado de Chihuahua: Avances y Retos de Atención, que incluirá la presentación del libro “Trata. Agenda, Discursos y Políticas Públicas” y la conferencia “Las dos caras del desplazamiento forzado en el estado de Chihuahua”.