spot_img
jueves, octubre 30, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿A qué democracia se refiere Claudio X.; a la que salvó sus empresas?: Cuauhtémoc Estrada

Chihuahua, Chih. – El diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de Morena, cuestionó la iniciativa ciudadana «Salvemos la Democracia» presentada por Claudio X. González en la capital de Chihuahua, cuestionando la definición de democracia a la que se refiere González, sugiriendo que podría ser la que benefició a él y a un pequeño grupo de empresarios durante décadas, especialmente en relación con la condonación de miles de millones de pesos en impuestos. El diputado recordó que a González le «molestó mucho» la reforma del Artículo 28 constitucional que prohíbe dicha condonación.

Estrada contrastó la metodología de González con la de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha convocado a una comisión para construir una iniciativa de reforma a través de foros en todos los estados, incluyendo Chihuahua; el legislador dijo que en estos foros, ponentes y asistentes presentan sus propuestas, esperando una compilación en enero o febrero.

El morenista señaló que en contraste, Claudio X. González y su grupo «viene y le pide la firma a ciudadanos» para una iniciativa cuyo contenido y redacción son desconocidos, lo que, según el diputado, demuestra una «misma acción y la misma perspectiva que tienen de democracia».

El coordinador de Morena enfatizó que una actitud democrática implicaría someter el contenido y las propuestas de la iniciativa a la sociedad civil para recabar opiniones antes de solicitar firmas, en lugar de pedir la firma primero y luego decidir qué incluir.

Además, Estrada vinculó a Claudio X. González con el FOBAPROA, mencionando que sus empresas y las de su familia fueron beneficiarias de este rescate, el cual fue «cargado» a todos los ciudadanos mexicanos. También criticó las donaciones de países extranjeros por millones de pesos a asociaciones de González, que, según el diputado, se utilizaron como «guerra sucia en el sexenio anterior».

Finalmente, Estrada afirmó que, aunque respeta el derecho de González a expresarse en un país libre, también tienen derecho a «contestarle y a recordarle al señor Claudio González lo que es, lo que ha sido y lo que ha hecho en este país».

Chihuahua, Chih. – El diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de Morena, cuestionó la iniciativa ciudadana «Salvemos la Democracia» presentada por Claudio X. González en la capital de Chihuahua, cuestionando la definición de democracia a la que se refiere González, sugiriendo que podría ser la que benefició a él y a un pequeño grupo de empresarios durante décadas, especialmente en relación con la condonación de miles de millones de pesos en impuestos. El diputado recordó que a González le «molestó mucho» la reforma del Artículo 28 constitucional que prohíbe dicha condonación.

Estrada contrastó la metodología de González con la de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha convocado a una comisión para construir una iniciativa de reforma a través de foros en todos los estados, incluyendo Chihuahua; el legislador dijo que en estos foros, ponentes y asistentes presentan sus propuestas, esperando una compilación en enero o febrero.

El morenista señaló que en contraste, Claudio X. González y su grupo «viene y le pide la firma a ciudadanos» para una iniciativa cuyo contenido y redacción son desconocidos, lo que, según el diputado, demuestra una «misma acción y la misma perspectiva que tienen de democracia».

El coordinador de Morena enfatizó que una actitud democrática implicaría someter el contenido y las propuestas de la iniciativa a la sociedad civil para recabar opiniones antes de solicitar firmas, en lugar de pedir la firma primero y luego decidir qué incluir.

Además, Estrada vinculó a Claudio X. González con el FOBAPROA, mencionando que sus empresas y las de su familia fueron beneficiarias de este rescate, el cual fue «cargado» a todos los ciudadanos mexicanos. También criticó las donaciones de países extranjeros por millones de pesos a asociaciones de González, que, según el diputado, se utilizaron como «guerra sucia en el sexenio anterior».

Finalmente, Estrada afirmó que, aunque respeta el derecho de González a expresarse en un país libre, también tienen derecho a «contestarle y a recordarle al señor Claudio González lo que es, lo que ha sido y lo que ha hecho en este país».

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS