El instructor del Heroico Cuerpo de Bomberos informó que, durante este año, más de 890 personas han requerido rescate o atención médica en el estado, mientras que en la capital se han registrado ocho intervenciones por accidentes relacionados con el senderismo.
“A menudo, estas zonas de rescate se ubican en lugares de difícil acceso, como la Sierra de Majalca. La mayoría de las intervenciones se deben a extravío, deshidratación, agotamiento o lesiones derivadas de caídas y fracturas, además de mordeduras o picaduras de animales venenosos”, explicó el instructor.
Agregó que, en la ciudad de Chihuahua, los puntos con mayor incidencia son el Cerro del Pescadito, la Sierra Nombre de Dios, el Cañón del Marro, la Sierra del Mogote y el Cerro Grande, donde las principales causas de auxilio son fracturas, torceduras y desorientación.
En las labores de rescate han participado de manera coordinada el Cuerpo de Bomberos, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Cruz Roja y el sistema URGE, además del apoyo aéreo del helicóptero Halcón 1 y del helicóptero estatal en casos de difícil acceso.
Entre los principales reportes registrados este año destacan:
Enero: Rescate de un joven con lesión en el tobillo en el Cerro del Pescadito.
Mayo: Seis rescates acumulados en el Cerro Grande y la Sierra Nombre de Dios.
Agosto: Dos incidentes distintos, uno en la Sierra Nombre de Dios y otro en la Presa Chihuahua.
Septiembre: Localización de un hombre extraviado en el Cerro Grande, con apoyo de equipo aéreo.
Octubre: Rescate de dos jóvenes extraviados en el Cañón del Marro y de una mujer lesionada en el Cerro Grande.
El instructor reiteró el llamado a tomar precauciones y recibir capacitación en primeros auxilios, con el fin de prevenir accidentes y fortalecer la cultura de la seguridad entre quienes practican senderismo en el municipio.



