En virtud de la violencia laboral y abuso de poder de que desde marzo vienen denunciando que han sido objeto en la Dirección de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, las maestras Edith Díaz y Sumiko Ortiz fueron recibidas y se reunieron el pasado 17 de octubre en las oficinas del sindicato con el secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Zendejas Amparán. Informaron que le expusieron los diversos elementos probatorios, documentos y testimoniales, sobre la violación a sus derechos humanos, laborales y profesionales, y desde el sindicato manifestaron que el dirigente se comprometió a «revisar la situación, en apego a lo que por derecho corresponde».
Las maestras señalaron que durante el encuentro Eduardo Antonio Zendejas Amparán se comprometió a tomar cartas en el asunto dentro de sus facultades de competencia, de oír, atender e interceder por las docentes violentadas. Esto, enfatizaron, dentro de sus atribuciones, su obligación en atender a sus agremiados, esperando que lleve a un cauce de solución favorable a sus representadas.
Las afectadas le piden «que haga eco, en un dialogo de acuerdo y la emisión de un resolutivo justo entre las partes, exhortando con una conciencia y sentido de juicio por conducto del Secretario de Educación Hugo Gutiérrez Dávila y Teresa de Jesús López Ramírez Directora de los Servicios Educativos del Estado».
«Sabedores de que la ponderación de éste asunto sea ventilado en función de la legalidad y la justicia en pro de la Educación del Estado, las maestras esperan que este dialogo entre autoridades sindicales y oficiales sea resuelta mediante la emisión de un resolutivo favorable», manifestaron.



