Exigen transparencia y auditoría externa al Comité y SIMAP de la Sección 42 del SNTE; protestan CoSiGen y Por PCE Por Nuestra Salud frente a las oficinas del sindicato

0

Integrantes de los colectivos CoSiGen y Por PCE Por Nuestra Salud se manifestaron este martes a las puertas del edificio sindical de la Sección 42 del SNTE para exigir transparencia y una auditoría externa tanto al Comité Ejecutivo Seccional como al Sistema de Mutualidad y Ahorro para el Magisterio (SIMAP), tras cumplirse los 15 días hábiles sin recibir respuesta a la solicitud formal entregada el pasado 3 de octubre.

Las y los manifestantes acusaron al comité encabezado por Manuel Quiroz Carbajal, secretario general, y Gabriela Domínguez, secretaria de Finanzas, de manejar directamente los recursos del SIMAP, luego de que –según denunciaron– el encargado original fuera desplazado hace más de un año, sin que hasta el momento exista claridad en el manejo de los fondos.

Durante la protesta, María Hernández, representante de CoSiGen, señaló que los jubilados han sido ignorados por la actual dirigencia y demandó rendición de cuentas. “Trajimos un documento solicitando auditoría externa para el SIMAP y las finanzas del comité. No es posible que, cumpliéndose los 15 días hábiles, no nos hayan merecido una respuesta. Nos han dado la espalda; los jubilados ya no tenemos peso para este comité”, expresó.

Afirmó que el negarse a la auditoría despierta sospechas y subrayó que los jubilados, como ahorradores, tienen derecho a conocer el destino de los recursos. “El que nada debe, nada teme. Ya es hora de que nos rindan cuentas y nos den la cara”, sostuvo.

Los inconformes denunciaron además actos de intimidación y acoso desde perfiles falsos que atribuyen a integrantes del propio comité sindical, y lamentaron que la dirigencia actual “se sienta intocable” y se haya alejado de la base trabajadora.

Entre las exigencias centrales, pidieron que se modifique el reglamento del SIMAP para que los jubilados puedan solicitar auditorías de manera directa, así como aclarar el destino del 40 por ciento de los intereses que, según el reglamento, deberían aplicarse a seguridad social, pero que, denunciaron, se utilizan para gastos internos y eventos del comité.

Advirtieron que mantendrán las manifestaciones y el reclamo público hasta recibir una respuesta por escrito y transparente por parte del Comité Seccional, insistiendo en que su exigencia no busca división, sino limpieza, justicia y respeto hacia los jubilados del magisterio chihuahuense.