Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA)

0

Opinión por: Benjamín Carrera

Uno de los ejes que rigen el actuar del gobierno de México y de nuestra PresidentA es “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”, por lo que en específico en el sector primario, a través de diferentes programas y acciones se busca generar y contribuir con el bienestar de las y los personas productoras, así como incentivar que su labor en el campo sea más sencilla y eficiente.

En este orden de ideas, se cuenta con una batería de apoyos dirigidos de manera concreta a pequeños productores como por ejemplo Producción para el Bienestar (antes PROCAMPO), Fertilizantes para el Bienestar, Sembrando Vida, programas de apoyo que han logrado sacar de la pobreza a millones de mexicanos, sin embargo, por el diseño de los mismos, quedan fuera parcial o totalmente, productores comerciales medios, pero para los que se diseñó el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), que implica un subsidio que busca fomentar la productividad y el desarrollo de las actividades agropecuarias en México.

Dicho programa tiene como población objetivo a las y los productores dedicados a las actividades agrícolas que utilizan energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua para el riego agrícola y que cumplan con sus obligaciones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). A través del PEUA, las personas beneficiarias pueden recibir un subsidio de hasta el 95% del costo de la energía eléctrica, lo que representa un apoyo estratégico para impulsar la producción de alimentos y avanzar hacia la soberanía alimentaria

Hoy día, a nivel nacional, alrededor de 90 mil productores acceden al subsidio, es importante señalar que en Chihuahua este año más de 13 mil productores reciben en promedio un subsidio de 300 mil pesos. Lo que implica un ahorro de más de 4 mil millones de pesos cada año. Por cierto, debo destacar que nuestro estado es que cuenta con mayor número de beneficiarios, prácticamente 2 de cada 10 apoyos nacionales.

Aprovecho este espacio para, en nombre de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Chihuahua, invitar a las y los productores del estado de Chihuahua a inscribirse al Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA). La ventanilla de reinscripción ya encuentra abierta y se podrán recibir inscripciones hasta el 31 de diciembre de 2025.

Para mayor información invitamos a todas las personas interesadas a acudir a las ventanillas de atención en los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, o bien comunicarse al número de la Oficina de Representación de la SADER, 614 2144100 extensiones 75245 ó 75202; también se puede utilizar el número gratuito 800 TU CAMPO (882-2676).

Finalmente me gustaría dejar bien claro que todos los trámites del PEUA son gratuitos, individuales y sin intermediarios. Ninguna persona o institución puede condicionar el acceso al programa ni cobrar por el servicio.

Por el bien de todas y todos primero la Gente del Campo!