Impulsa AMPI Profesionalización inmobiliaria ante el auge del nearshoring en Chihuahua

0

Ante el crecimiento del nearshoring y la reconfiguración del sector industrial en México, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y el Centro de Estudios Inmobiliarios (CCIE) impulsan una nueva etapa de profesionalización y capacitación para fortalecer la competitividad del país.

Durante el LIV Congreso Internacional Inmobiliario AMPI 2025 se impartieron cursos sobre comercialización de naves industriales y alineación al Estándar de Competencia Comercial e Industrial, con fines de certificación federal. Estas capacitaciones, dirigidas por especialistas como Ana Lorena Mayo y el bróker Iván Romero Tenorio, ofrecieron herramientas para que los asesores inmobiliarios enfrenten con mayor preparación los desafíos del mercado.

De acuerdo con los análisis presentados, la vacancia industrial se mantiene baja en regiones como el Bajío (4%) y la Ciudad de México (2%), mientras que Monterrey y Ciudad Juárez destacan por su alta absorción y construcción de espacios. Estas condiciones reflejan la creciente demanda de infraestructura industrial y la necesidad de contar con asesores capaces de anticipar tendencias y oportunidades de inversión.

Entre los principales ejes del Congreso se destacó el Estándar de Competencia EC1564, mediante el cual más de 250 asesores ya han sido certificados desde 2023. La AMPI prevé que el Mundial 2026, la revisión del TMEC y la expansión del nearshoring impulsarán un nuevo ciclo de crecimiento industrial, donde la formación técnica y la visión estratégica serán determinantes para mantener el liderazgo del sector inmobiliario mexicano.