Chihuahua, Chih. – Alejandro Domínguez, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Chihuahua, dijo que la decisión del PAN de no ir en alianza es «muy de ellos» y no impacta directamente las decisiones del PRI; el líder tricolor aclaró que el PRI no está «mendigando posiciones ni espacios», sino que cree en «bienes superiores a los partidos políticos»; además enfatizó que el PRI defenderá sus espacios, buscará aspirantes en todos los distritos y estará abierto al diálogo permanente para construir el futuro.
Domínguez calificó el momento actual como de «anormalidad democrática», argumentando que el régimen nacional «atropella a las instituciones»; señaló que se vislumbra un «atropello a las elecciones» con la reforma electoral que se plantea proponer a partir de enero. En este contexto, el líder priista subrayó la necesidad de que los partidos políticos actúen de manera distinta a como lo han hecho históricamente.
Respecto a la postura ideológica del PAN de «tirarse a la derecha derecha» con conceptos como «familia, vida y libertad» o «familia, libertad y paz», Domínguez indicó que es un tema que el PAN deberá resolver internamente.
El presidente del PRI en Chihuahua destacó que su partido se está preparando para tres escenarios en las próximas elecciones: ir solos, ir parcialmente solos o ir en alianza total.
Afirmó que el PRI es un partido «proaliancista» debido a la «anormalidad democrática» actual, argumentando que en países con gobiernos autoritarios, las oposiciones se atomizaron y perdieron espacio, por lo que hoy es crucial que las oposiciones estén unidas.
Domínguez también comentó que «en lo nacional dicen que no y en lo local dicen que puede ser que sí» respecto a las alianzas. Cuestionó si el PAN realizará reformas en sus estatutos para prohibir o no las alianzas, ya que este tema no fue abordado en el discurso del fin de semana.
El líder priista presentó reflexionó sobre los resultados electorales del PAN si hubieran decidido ir solos en 2024, afirmando que solo habrían ganado cuatro distritos locales y un distrito electoral federal. En cuanto a los municipios, estimó que solo habrían ganado 13 ayuntamientos en esa eventualidad.
Domínguez enfatizó que las coaliciones no buscan obtener poder por el poder mismo, sino «minar la posibilidad de que los gobiernos autoritarios lleguen a este gran país» y al estado de Chihuahua ya que, el bien superior es la estabilidad del estado de Chihuahua. Aclaró que el PRI no está «mendigando posiciones ni espacios», sino que cree en «bienes superiores a los partidos políticos», como la estabilidad y la gobernabilidad del estado de Chihuahua.
El presidente del PRI en Chihuahua aseguró que su partido trabajará para tener candidatos en los 22 distritos, los 67 municipios y aspirantes al gobierno estatal. Indicó que la decisión sobre las coaliciones se resolverá con el tiempo, pero que el PRI no está esperando las condiciones de otros partidos, sino que está construyendo sus propias posibilidades de avance y triunfo para 2027.
Finalmente, Domínguez compartió que en una reunión reciente con la dirigencia nacional del partido, la postura fue clara: el PRI defenderá sus espacios, buscará aspirantes en todos los distritos y estará abierto al diálogo permanente para construir el futuro. Sin embargo, también serán «muy firmes como posición», especialmente en el Congreso del Estado de Chihuahua, donde los cuatro votos del PRI son fundamentales para construir mayorías. Concluyó que hay temas más importantes que las alianzas en este momento, como el aumento de impuestos, el presupuesto de gastos de la federación, el «huachicol fiscal», la corrupción y la aprobación de la reforma electoral. El PRI, dijo, se ha caracterizado por ser un partido de construcción y seguirá trabajando con ese propósito, buscando lo que conviene al PRI y a la sociedad chihuahuense.