Firman convenio UACH y PCE para abatir deuda de 945 mdp; universidad aportará 1 millón 850 mil pesos extras cada mes hasta 2028

0

La Universidad Autónoma de Chihuahua y Pensiones Civiles del Estado firmaron esta tarde un convenio marco, que marca la pauta mediante la cual la máxima casa de estudios estará abatiendo los 945 millones de pesos adeudados por administraciones anteriores al instituto de seguridad social. El acuerdo establece los montos mensuales que la UACH entregará mensualmente desde ahora al año 2028, fecha en la que concluirá la administración universitaria de Luis Alfonso Rivera Campos.

Precisamente, el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua encabezó al firma del convenio, junto al director de Pensiones Civiles del Estado, el doctor Heriberto Miranda. Rivera Campos enfatizó que si bien este era un convenio marco, que pretendía ir más allá de una declaración de intenciones, a él se irán agregando otras acciones por el camino para ir abatiendo el adeudo, estando sobre la mesa la posibilidad de resarcimiento de parte de la misma en forma de terrenos propiedad de la UACH.

El director Administrativo de la UACH, Alberto Luis Espino, compartió los términos establecidos en el convenio, el cual contempla una aportación extraordinaria mensual a PCE por un monto de 1 millón 850 mil pesos, de los que la mayor parte, concretamente millón 500 mil pesos se destinará a subsanar adeudo en materia de diferencial médico, mientras que los 350 mil pesos mensuales restantes irán específicamente al capítulo de aportaciones de trabajadores adeudadas.

El director de PCE agradeció la firma de este histórico convenio, que permitirá la mejora de las finanzas de la institución mediante el resarcimiento de una deuda histórica, que enfatizó se originó durante los gobiernos de César Duarte Jáquez entre 2010 y 2016 y de Javier Corral Jurado, de 2016 a 2021. Y es que reiteró que los organismos, entre ellos la UACH, han sido puntuales en el pago de servicios y aportaciones durante las actuales dirigencias.