Chihuahua, Chih.- Durante la sesión ordinaria de cabildo celebrada esta tarde, la regidora morenista Elena Rojo votó en contra del aumento propuesto a las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, argumentando que la medida afecta directamente la economía de las familias chihuahuenses. Rojo destacó que estas tablas son la base para calcular el impuesto predial y que cualquier incremento se traduce automáticamente en un mayor pago para los contribuyentes.
La regidora señaló que los aumentos planteados, que en algunas zonas alcanzaban hasta 8.5%, representan un golpe directo a la economía familiar. Además, advierte que encarecen trámites notariales como compraventas, herencias y donaciones, y pueden trasladarse a los costos de renta. “Chihuahua ya tiene uno de los prediales más altos del país y los ciudadanos no ven reflejado ese esfuerzo en mejoras concretas en servicios, infraestructura o seguridad”, subrayó.
Durante su intervención, Rojo compartió los resultados de un sondeo entre vecinos de distintas colonias periféricas, quienes coincidieron en que cualquier aumento, aunque sea pequeño, tiene un peso significativo en su economía diaria. Asimismo, enfatizó que el valor real de una vivienda depende de su ubicación, construcción y servicios, más que de las tablas oficiales, por lo que los incrementos no reflejan necesariamente un beneficio tangible para los propietarios.
En contraparte, el regidor panista Isaac Díaz explicó que las tablas buscan reflejar un valor más real de las propiedades y facilitar el acceso a créditos hipotecarios, especialmente para las familias de menores ingresos. Díaz aclaró que las tablas no implican un aumento directo al impuesto predial, sino que sirven como referencia para trámites de compraventa y actualización de propiedades. Además, destacó que las finanzas municipales cuentan con calificación internacional “triple A”, lo que permite administrar los recursos de manera responsable y transparente.