Chihuahua, Chih.– La diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Rocío González, señaló que la Ley de Ingresos aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados tiene un objetivo meramente recaudatorio, con nuevos y mayores impuestos que afectarán a las familias mexicanas; denunció que sí hay nuevos impuestos y cuestionó a dónde irá el dinero recaudado por algunos rubros, ya que no están especificados en el Presupuesto de Egresos.
“Lo primero que debemos decir es que sí hay nuevos impuestos y aumentos. Eso no se los pueden quitar de la vista. Pero el problema no es solo que los haya, sino en qué se los van a gastar”, expresó la legisladora durante una rueda de prensa encabezada por la dirigencia estatal del PAN en Chihuahua.
González explicó que, entre las medidas aprobadas, destacan los incrementos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para productos como bebidas azucaradas, cigarros y juegos de azar, con aumentos de hasta un 50%, bajo el argumento de ser “impuestos saludables”.
“Nos dicen que son impuestos saludables, pero no hay nada de saludable en castigar a las familias que menos tienen. La mayoría de los mexicanos no va a dejar de consumir refrescos o cigarros, sino que terminarán pagando más o recurriendo a productos del mercado informal”, advirtió.
La diputada recordó que el Gobierno federal había prometido destinar los ingresos de estos impuestos a la creación de un fondo para la salud, estimado en 48 mil millones de pesos, pero hasta el momento no se ha explicado cómo se utilizarán esos recursos.
Además, González criticó que el paquete económico también contempla reformas fiscales que benefician a bancos y aseguradoras, en lugar de aliviar la carga de los ciudadanos.
“A las empresas de seguros se les permitió retener el IVA, pero ahora se modificó la ley para que ese impuesto sí se pague al SAT. Con eso el Gobierno espera obtener alrededor de 375 mil millones de pesos adicionales. También se aprobó que los bancos puedan deducir deudas sin necesidad de una resolución judicial, lo cual los beneficia directamente y deja en desventaja a los deudores”, detalló.
La legisladora advirtió que estas medidas reflejan la intención del Gobierno federal de recaudar más dinero a costa de la población, en lugar de impulsar políticas que fortalezcan el empleo, la educación o el campo.
“Este paquete económico está lejos de la realidad que viven las familias. No se trata de desarrollo, sino de recaudación. Se castiga al consumidor, se presiona a las pequeñas empresas y se beneficia a los grandes intereses”, afirmó.
González también lamentó la aprobación de nuevos derechos para connacionales y turistas, que ahora deberán pagar una cuota adicional al ingresar al país, así como un cobro para los niños que viajen al extranjero.
“Es absurdo que se le cobre a los mexicanos por regresar a su país o a un niño por salir de él. Son medidas insensibles que solo muestran el afán recaudatorio del Gobierno”, sostuvo.
La diputada panista recordó que durante las discusiones en San Lázaro, el PAN propuso alternativas, como destinar los ingresos del IVA recuperado a la reducción de tarifas de agua y otros servicios básicos, pero las propuestas fueron rechazadas por la mayoría morenista.
“Nosotros insistimos en que los impuestos deben reflejarse en bienestar, no en más carga fiscal. Pero lo que aprobó Morena fue una reforma que beneficia al SAT y no a las familias mexicanas”, concluyó.