El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Héctor Acosta Félix, informó que desde el punto de vista legal no se encontró ningún ilícito en la contratación -vía adjudicación directa y por un monto millonario- para la impresión de los cuadernillos elaborados por el Gobierno del Estado, utilizados durante la controversia por los Libros de Texto Gratuitos de la SEP al inicio del ciclo escolar 2023-2024, y que mantuvo estos materiales retenidos en bodegas estatales durante casi dos meses.
El auditor explicó que tras un análisis exhaustivo, se determinó que el proceso de contratación cumplió con todos los pasos y requisitos establecidos por la ley. “Fue un proceso regular, sin violaciones a los procedimientos normativos”, afirmó.
Acosta Félix precisó que se comprobó que la empresa encargada de la impresión no tiene relación alguna con funcionarios del Gobierno estatal, como se había especulado en su momento. “Pudimos comprobar que no se trata de una compañía vinculada a servidores públicos”, puntualizó.
Agregó que la empresa responsable de la elaboración de los cuadernillos se encuentra radicada en la Ciudad de México, lo que refuerza la independencia del proceso administrativo.
“Desde el punto de vista legal no hay ningún ilícito. Hay, sí, controversias ideológicas, pero esas no competen a la Auditoría Superior del Estado”, señaló el funcionario.