Ve Chihuahua una oportunidad en la «guerra económica» entre EE.UU. y China por los semiconductores; espera anunciar pronto inversiones

0

Luego de que especialistas internacionales advirtieran que China podría declarar una “guerra económica” a Estados Unidos en materia de semiconductores, el titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, aseguró que lejos de representar un riesgo, este escenario abre nuevas oportunidades para Chihuahua.

El funcionario destacó que el estado cuenta con una sólida presencia del cluster taiwanés, integrado por gigantes como Foxconn, Inventec, Pegatron, Wistron y WeWin, los cuales han generado más de 20 mil empleos y más de 2 mil 500 millones de dólares en inversiones durante la actual administración.

Fernández Gamboa explicó que la disputa global entre las dos potencias económicas ha hecho que México se vuelva más atractivo para las empresas del sector, sobre todo por su cercanía con el mercado estadounidense y por la infraestructura ya instalada en Ciudad Juárez.

“Las compañías que ya tienen operaciones aquí están planeando nuevas expansiones; vemos una ventana de oportunidad muy clara para captar inversiones específicas en semiconductores”, afirmó.

Añadió que Chihuahua podría anunciar próximamente proyectos en diseño, ensamble, prueba y empaque de chips (Assembly, Testing and Packaging), aprovechando el ecosistema de alta tecnología ya consolidado en la entidad.