Se manifiestan en la UTCH exigiendo acabar con compromisos políticos, pago correcto de quinquenios, tiempos completos, fin de despidos injustificados,…

0

Este jueves, docentes y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) realizaron una manifestación en las instalaciones de la institución para exigir el fin de los compromisos políticos que -aseguran- lastrado a la universidad, además del respeto a sus derechos laborales y mejores condiciones de trabajo. Entre las principales inconformidades externadas entre los manifestantes, entre gritos de «La UTCH unida, jamás será vencida» y «¿Dónde está el rector? ¿Dónde está el rector?», se encuentran el pago incorrecto de quinquenios desde hace dos años, la falta de tiempos completos para docentes, despidos injustificados, descuentos indebidos por día y no por hora, el rezago en la asignación de categorías desde 2015, así como la exigencia del pago retroactivo del aumento salarial y un trato justo al personal del campus Ojinaga.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UTCH, Óscar Ernesto Olivas Apontes, señaló que “estamos manifestando nuestras inconformidades laborales, ejerciendo nuestros derechos. Tenemos violaciones al contrato colectivo; hay docentes con cinco o seis años trabajando con contrato determinado, cuando ya deberían ser indeterminados». Esto se ha agudizado en la actual administración encabezada por Kamel Athié”, denunció.

El dirigente sindical agregó que existen casos en los que personal administrativo con más de una década de antigüedad no ha sido tomado en cuenta para ascender en el escalafón, mientras que personas “recomendadas” han sido colocadas en puestos clave. “No es un secreto, se ve a leguas. Tengo 320 agremiados, y las unidades de Ojinaga, Cuauhtémoc y la Bilingüe BIS también se están manifestando”, subrayó.

El líder sindical afirmó que la Rectoría ha reconocido tener “compromisos políticos” que han interferido en la toma de decisiones internas, y denunció además condiciones inseguras en algunos planteles, como filtraciones de agua sobre tomacorrientes.

“Esto pone en riesgo a trabajadores y estudiantes. Queremos que la gobernadora y el secretario de Educación intervengan. Somos gente trabajadora y estas malas decisiones afectan a toda la comunidad UTCH”, expresó.

Olivas Apontes precisó que la manifestación fue pacífica y parcial, realizada durante el horario de comida de los trabajadores. No obstante, advirtió que si no se atienden sus demandas, el conflicto podría escalar: “Tenemos una demanda ante el Centro Federal del Trabajo por el tema del quinquenio. Si no se cumple, esto podría terminar en huelga. Este es solo el principio”.