La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en noviembre de este año se presentará la propuesta de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, con una aplicación gradual junto al aumento del salario mínimo. Ante ello, el secretario del Trabajo y Previsión Social en el estado de Chihuahua, Diódoro José Siller Argüello, advirtió que esta medida debe venir acompañada de apoyos fiscales y de seguridad social para las pequeñas y medianas empresas, las más vulnerables ante el cambio.
“Yo esperaría que estas reformas vinieran acompañadas también de incentivos para la pequeña y mediana empresa, los cuales son los más afectados; todas estas empresas y pequeños comercios de menos de 10 trabajadores son los que más dificultades tienen”, señaló.
Agregó que, sin dichos incentivos, la implementación de la reforma podría resultar inviable para los pequeños empresarios: “Si no se acompañan las reformas de incentivos fiscales y de seguridad social, es muy difícil para los pequeños empresarios poderlas hacer funcionar”.
Siller Argüello subrayó además que, aunque se suele pensar que las grandes compañías son las principales generadoras de empleo, “son las pequeñas y microempresas las que ofertan más empleos en nuestro país”.