El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, rechazó categóricamente los señalamientos contenidos en la recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) a favor del exgobernador César Duarte Jáquez, en la que se acusa a la corporación y a la Fiscalía General del Estado de realizar actos de vigilancia no autorizada. Aclaró que, aunque la SSPE ha aceptado prácticamente todas las recomendaciones previas del organismo, en este caso lo hará sólo de manera parcial.
“Nosotros no llevamos a cabo ningún acto ni de hostigamiento ni de espionaje. No tenemos ni las herramientas ni el tiempo para hacerlo”, afirmó Loya Chávez, quien subrayó que la infraestructura tecnológica de la Secretaría —como las torres Escorpión, cámaras y drones— se utiliza exclusivamente con fines de seguridad pública y no para dar seguimiento a personas en particular.
El funcionario indicó que la dependencia abrirá una carpeta de investigación interna “para no dejar de escuchar a una institución que respetamos, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, pero reiteró que la acusación carece de sustento. “Si se encontrara algún responsable de una situación similar a lo que ahí se señala, se actuará en consecuencia, pero nosotros no realizamos ningún tipo de espionaje”, puntualizó.
Sobre si esta situación podría formar parte de una estrategia legal por parte de la defensa del exmandatario, Loya dijo desconocer los detalles del proceso judicial que enfrenta Duarte, y que ellos se basan en los hechos y en la realidad.
El titular de la SSPE defendió además los resultados obtenidos con el uso de la Plataforma Centinela y la tecnología desplegada en todo el estado, señalando que gracias a ello se ha logrado una reducción del 18 por ciento en los homicidios durante los últimos 49 meses. “Esa infraestructura está para disminuir la violencia, no para seguir a nadie”, sostuvo.
Loya enfatizó que han trabajado durante más de cuatro años para limpiar y mejorar la imagen de la Policía Estatal y recuperar la confianza ciudadana. “Sería absurdo echar por la borda ese esfuerzo cayendo en dimes y diretes. Lo que decimos y hacemos está respaldado por resultados”, concluyó a este respecto.