spot_img
miércoles, octubre 15, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuestiona Estrada Sotelo la celeridad de la CEDH de resolver el caso de Duarte mientras hay otros que duran años

Chihuahua, Chih.- Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de Morena, cuestionó sobre la celeridad con la que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) resolvió la queja del exgobernador César Duarte, respecto a la vigilancia que la Secretaría de Seguridad Pública realizó en su contra, esto en contraste con la lentitud en otros casos. Estrada señaló que la queja de Duarte, presentada el 9 de septiembre de 2024, fue resuelta en septiembre de 2025, un período de un año, lo que calificó como «el más afortunado» en comparación con otras quejas que llevan años sin resolverse.

La CEDH emitió una recomendación por violaciones a los derechos humanos de César Duarte por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, debido a la vigilancia ejercida fuera de su domicilio, lo que no le correspondía al señalado ente. Además, se recomendó la inscripción del exgobernador en el padrón de Víctimas.

Estrada contrastó este caso con otros ejemplos, como la queja 19/2025, iniciada el 10 de abril de 2023 y aún sin resolución, la queja 17/2025, que inició en 2023 y sigue pendiente, y la 16/20 25, que comenzó en agosto de 2022 y tampoco ha sido resuelta.

El legislador cuestionó la efectividad de la CEDH, sugiriendo que «habría que hacerle alguna revisión a la Comisión» y preguntándose qué avance tienen en la ley, ya que, a su juicio, «esa comisión es decorativa evidentemente».

Estrada también compartió el caso de una compañera indígena que fue objeto de violencia política de género por parte de funcionarios municipales de Guerrero; explicó que a pesar de haber iniciado una queja ante la CEDH muchos meses antes de acudir al Instituto Estatal Electoral, su caso no ha tenido la misma resolución inmediata que el de Duarte, lo que lo llevó a afirmar que «ella no es alguien potentado para que la comisión le resuelva en forma inmediata».

En cuanto a las estadísticas generales, Estrada informó que en 2024 se presentaron 829 quejas, de las cuales se emitieron 60 recomendaciones y 35 medidas cautelares. Subrayó que, de las 829 quejas, aproximadamente 770 no tuvieron una resolución, lo que plantea la pregunta de por qué no se resolvieron o si quedaron pendientes, «hubo que resolver la de Duarte antes que esta o ¿qué pasó?».

Chihuahua, Chih.- Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de Morena, cuestionó sobre la celeridad con la que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) resolvió la queja del exgobernador César Duarte, respecto a la vigilancia que la Secretaría de Seguridad Pública realizó en su contra, esto en contraste con la lentitud en otros casos. Estrada señaló que la queja de Duarte, presentada el 9 de septiembre de 2024, fue resuelta en septiembre de 2025, un período de un año, lo que calificó como «el más afortunado» en comparación con otras quejas que llevan años sin resolverse.

La CEDH emitió una recomendación por violaciones a los derechos humanos de César Duarte por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, debido a la vigilancia ejercida fuera de su domicilio, lo que no le correspondía al señalado ente. Además, se recomendó la inscripción del exgobernador en el padrón de Víctimas.

Estrada contrastó este caso con otros ejemplos, como la queja 19/2025, iniciada el 10 de abril de 2023 y aún sin resolución, la queja 17/2025, que inició en 2023 y sigue pendiente, y la 16/20 25, que comenzó en agosto de 2022 y tampoco ha sido resuelta.

El legislador cuestionó la efectividad de la CEDH, sugiriendo que «habría que hacerle alguna revisión a la Comisión» y preguntándose qué avance tienen en la ley, ya que, a su juicio, «esa comisión es decorativa evidentemente».

Estrada también compartió el caso de una compañera indígena que fue objeto de violencia política de género por parte de funcionarios municipales de Guerrero; explicó que a pesar de haber iniciado una queja ante la CEDH muchos meses antes de acudir al Instituto Estatal Electoral, su caso no ha tenido la misma resolución inmediata que el de Duarte, lo que lo llevó a afirmar que «ella no es alguien potentado para que la comisión le resuelva en forma inmediata».

En cuanto a las estadísticas generales, Estrada informó que en 2024 se presentaron 829 quejas, de las cuales se emitieron 60 recomendaciones y 35 medidas cautelares. Subrayó que, de las 829 quejas, aproximadamente 770 no tuvieron una resolución, lo que plantea la pregunta de por qué no se resolvieron o si quedaron pendientes, «hubo que resolver la de Duarte antes que esta o ¿qué pasó?».

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS