Advierte Coparmex que debilitamiento del amparo pondría en riesgo inversiones en Chihuahua

0

El presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Chihuahua, Jorge Adolfo Treviño, advirtió que el debilitamiento de la figura del amparo no sólo afectaría las garantías constitucionales de los ciudadanos frente a actos de autoridad, sino que también generaría un fuerte impacto en el ámbito empresarial y en la llegada de inversiones al estado, al crear un ambiente de incertidumbre jurídica.

El dirigente empresarial sostuvo que el amparo ha sido históricamente un instrumento de defensa no sólo para la ciudadanía, sino también para los negocios, pues permite enfrentar de manera inmediata actos de autoridad que pueden poner en riesgo el patrimonio o la operación de las empresas. “Definitivamente sí inhibiría la inversión porque el amparo era un mecanismo de defensa para cuando estoy hablando como empresario”, manifestó.

Treviño ejemplificó que, de eliminarse o limitarse esta herramienta, una empresa podría quedar expuesta a que, en medio de un juicio, le congelen sus cuentas bancarias por un lapso de hasta dos años, sin posibilidad de defenderse en ese periodo. “Imagínate 2 años sin tener acceso a tus cuentas, entonces el negocio desaparece. Es muy peligroso para las empresas locales”, advirtió.

El presidente de la Coparmex en Chihuahua subrayó que las repercusiones no se limitarían al empresariado regional, sino que alcanzarían a inversionistas internacionales, quienes podrían reconsiderar su llegada ante la falta de garantías jurídicas para proteger sus intereses. “Obviamente las empresas internacionales que querían invertir aquí lo pensarían dos veces”, puntualizó.