Promueve Municipio diálogo hacia un desarrollo urbano sostenible en Foro de Vivienda 2025

0

H. Ciudad de Chihuahua, Chih.– El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua (IMPLAN), llevó a cabo el Foro Urbano de Vivienda 2025, en fomento del intercambio de ideas y propuestas que impulsen un desarrollo urbano ordenado, inclusivo y sostenible.

El evento contó con la participación de instituciones educativas como el Instituto Tecnológico de Chihuahua II, Tecnológico de Monterrey, Instituto Superior de Arquitectura y Diseño (ISAD), Ingeniería Civil de la UACH y el Centro Cultural Universitario, además de representantes del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como del sector público, privado, social y académico.

En representación del alcalde Marco Bonilla, René Chavira Venzor subrayó los avances de la capital en materia de sostenibilidad y calidad de vida: “en la última edición del Índice de Competitividad Urbana del IMCO, Chihuahua Capital aparece en los primeros lugares del Subíndice Sociedad y Medio Ambiente. Además, en 2023 fue considerada la octava ciudad en el Índice de Desarrollo Humano, resultados que demuestran que vamos por buen camino”, afirmó.

Por su parte, la directora del IMPLAN, Alondra Martínez, destacó: “pensamos en la ciudad con responsabilidad técnica, con perspectiva territorial y con una profunda vocación social. Nuestro trabajo está al servicio de una planeación que conecte la infraestructura con la inclusión, el desarrollo económico con la sostenibilidad y el crecimiento urbano con la calidad de vida”, expresó.

Asimismo, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, tuvo a su cargo la inauguración del foro, que incluyó ponencias de reconocidos expertos como el arquitecto Rubén Sepúlveda (Monterrey, Nuevo León), con el tema “Análisis crítico y diagnóstico de proyectos paradigmáticos de vivienda colectiva”, y los arquitectos Graziano Brau y Álvaro Beruben (Guadalajara, Jalisco), con la ponencia “La vivienda colectiva como proyecto urbano”.

Se realizó una mesa panel estudiantiles, con la participación de Valeria Sánchez (Tec de Chihuahua II), Jocelyn Carlos (Tecnológico de Monterrey), Salvador Rodríguez (ISAD), Sergio Castillo y Daniel Villalobos (UACH), bajo la moderación de la Arq. Enith Solís Martínez del Tecnológico de Chihuahua II.

Además de una mesa de panel de expertos, integrada por Cecilia Olague Caballero (Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, A.C.), Enrique Hinojos Aguayo (CANADEVI), Patricia Fregoso Cruz (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial) y José Antonio Chávez Rodríguez (COESVI), quienes compartieron sus perspectivas sobre los retos y oportunidades de la vivienda en el contexto urbano actual.

También, asistió la diputada del Distrito 15, Joss Vega, quien resaltó la importancia de anteponer en todo momento el humanismo en todo proyecto de obra que se tenga porque se trata de espacios en los que la personas habitan y pasan mayor parte de sus vidas. Además, reiteró su compromiso desde el Congreso del Estado por trabajar en fortalecer los espacios urbanos.

Con este ejercicio de diálogo y colaboración, el Gobierno Municipal de Chihuahua reafirma su compromiso con la planeación integral, la sostenibilidad y la mejora continua de la calidad de vida de las y los chihuahuenses.