Exigen a dirigencia de la Sección 42 auditoría externa, rendición de cuentas e información financiera sobre el SIMAP y recursos ejercidos por el sindicato; avalada por más de mil firmas

0

Este viernes, los colectivos COSIGEN (Comisión Síndica Genuina) «Por PCE Por Nuestra Salud» y en general trabajadores jubilados, pensionados y activos y ahorradores del SIMAP hicieron entrega de un oficio, avalado por más de mil firmas, a través del que exigen de manera formal al secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, una auditoría externa, rendición de cuentas y entrega de información financiera de SIMAP y recursos ejercidos por la Sección 42 del SNTE, haciendo referencia a varios señalamientos relacionados con el manejo de recursos. Asimismo en el documento, con acuse de recibo al secretario general del SNTE Nacional, Alfonso Cepeda Salas, y el Comité de Vigilancia -cuyo contenido se comparte a continuación- también exigen al secretario general y todo su Comité Ejecutivo un informe de media gestión.

A continuación el contenido del documento:

«Chihuahua, Chih. 3 de octubre de 2025
C. Profr. Manuel Quiroz Carbajal
Secretario General de la Secc. 42 del SNTE.

PRESENTE

ASUNTO: Exigencia formal de AUDITORÌA EXTERNA, Rendición de Cuentas y entrega de información financiera de SIMAP y recursos ejercidos por la Secc. 42 del SNTE.

Nos dirigimos respetuosamente a usted, en ejercicio de nuestros derechos individuales y colectivos como trabajadores afiliados a la Secc. 42 del SNTE y nos manifestamos en conjunto bajo las figuras ciudadanas de los colectivos: COSIGEN (Comisión Síndica Genuina); POR PCE POR NUESTRA SALUD y en general: trabajadores jubilados, pensionados y activos y ahorradores del SIMAP, sin menoscabo de nuestros derechos conferidos por la Ley Federal del Trabajo y los estatutos sindicales, para exponer nuestra preocupación y atención urgente a los siguientes señalamientos.

Esta solicitud no requiere personalidad jurídica adicional, ya que emana del derecho individual de cada firmante y el derecho colectivo de exigir Rendición de Cuentas de los fondos que administran nuestras representaciones sindicales, considerando:

A)Pago de deuda histórica sin transparencia.

La Secretaría de Finanzas de Secc. 42 ha informado sobre el pago parcial de 75 millones de pesos, de una deuda heredada de gestión sindical anterior, de 86 millones de pesos.

Sin embargo, hasta la fecha no se ha proporcionado documentación suficiente que detalle el destino, la aplicación, ni el sustento contable de este pago y tampoco explicación del origen de esos75 millones, ya que sería ilógico que del mismo SIMAP se tomara dicha cantidad para aparecer como pagada a la misma institución que se le adeudaba.

Este hecho contraviene los principios de Transparencia y Rendición de Cuentas.

B)Disposición irregular de 23 millones de pesos por parte del Secretario General de Secc.42 del SNTE.

El c. Manuel Quiroz Carbajal, en su calidad de Secretario General Secc. 42 del SNTE, habría dispuesto de 23 millones de pesos bajo el argumento de cubrir seguros y pagos pendientes, al inicio de su gestión sindical. No se ha presentado un estado financiero que respalde este movimiento, ni auditoría alguna que verifique su legalidad.

Esta falta de transparencia podría constituir una violación a la normativa de responsabilidad patrimonial y
administrativa vigente.

C)Descuento indebido de 28 millones de pesos, durante la gestión del profr. Ever Enrique Avitia Estrada.

Casi al final de la gestión sindical del profr. Ever Enrique Avitia Estrada, ex secretario general de la Secc.42 del SNTE, se realizó un descuento de 28 millones de pesos, entre los agremiados que tenían contratados seguros de auto, bajo el pretexto de ajuste de tiempos de terminación de vigencia de la licitación con la aseguradora en turno. Esta operación de gran impacto financiero, directamente a los agremiados afectados, no ha sido aclarada ante los órganos fiscalizadores, ni ha sido objeto de investigación o procedimiento legal. La falta de claridad sobre este manejo exige una revisión inmediata y exhaustiva.

Por lo tanto, con base en lo dispuesto en los artículos 357, 371, 373, y 374 de la Ley Federal del Trabajo, así como en los Estatutos Generales del SNTE, EXIGIMOS formalmente lo siguiente:

1.AUDITORÌA EXTERNA sobre el manejo del SIMAP.

EXIGIMOS una AUDITORÌA EXTERNA e INDEPENDIENTE, cuyo costo sea tomado del 40% que se dispone de los intereses generados por el SIMAP, en base a los ahorros de quiénes integran este sistema, cuyo destino se estipula bajo el rubro de Previsión y asistencia Social y que sea sancionada esta AUDITORÌA, por el Secretario de la Comisión de Transparencia y Rendición de Resultados y del Contralor de la Secc. 42.

EXIGIMOS un informe detallado sobre el destino y la legalidad de estos movimientos y
gastos:

-El uso (destino) de los intereses generados por el SIMAP.

-Especificación detallada de la aplicación del 40% de los recursos transferidos al sindicato.

-La documentación soporte de cada operación.

-Gastos de ampliación del Centro Recreativo.

-Informe de rendimientos anuales por ahorrador.

Solicitamos este informe sin contradecir el derecho a la privacidad y protección de datos de cada ahorrador que incluya:

a) Intereses de los préstamos entre agremiados.

b) Rendimientos bancarios comprobables y con documentación necesaria.

c) Beneficios proporcionales individuales.

d) Especificación del 40 % aplicable a cada ahorrador.

-Desglose del Fondo del 1% para Seguro de Aval. Exigimos:

a) Un desglose contable, detallado, del fondo creado para cubrir los incumplimientos de préstamos.

-Participación del SIMAP en el seguro Mutualista.

a) Exigimos una explicación jurídica sobre la utilización de los recursos del SIMAP, dentro del esquema mutualista, que permite financiar a personas no ahorradoras con los recursos de quiénes si lo son, ya que por reglas de esta institución esto no es posible.

b) Información sobre si estos recursos fueron re direccionados al seguro mutualista y bajo que marco legal, o bien, la explicación y documentos que lo avalen.

-Corte de Caja anual, del SIMAP.

Exigimos un informe completo que incluya:

a)La fecha de cierre.

b)El monto transferido a la Secc.42

c)Los libros contables.

d)El flujo de capital.

e)La aplicación comprobada del 40% de los recursos transferidos.

-Flujo de préstamos otorgados.

Exigimos un reporte detallado sobre este flujo, incluyendo los nombres y firmas de los responsables, las instancias de supervisión y los protocolos de Transparencia.

2.- Informe oficial de media gestión y de Seguridad Social.

a) Exigimos la entrega del informe oficial de media gestión detallado, en físico, especificando los rubros de Previsión y Asistencia Social en que se aplican.

b) Exigimos información precisa del origen de los recursos y montos utilizados para la remodelación del edificio sindical: los responsables de la autorización, los contratistas, las licitaciones y los procedimientos aplicados.

c) Exigimos que se explique por qué no aparecen la cantidad recuperada de la venta de vehículos que pertenecieron al comité anterior, en este informe de media gestión.

Por lo anterior expuesto, que representa una falta de Transparencia, es que se exige esta AUDITORÌA, además, en todas las decisiones que se han tomado por parte del Presidente del Comité del SIMAP (Prof. MANUEL QUIROZ CARBAJAL) no se han tomado en cuenta, como debería ser, ni al comité Técnico del SIMAP, ni al Comité de Vigilancia y Transparencia del Comité Seccional.

EXIGIMOS la publicación de todos los informes financieros, balances, auditorias, y reportes relacionados con el uso de los recursos sindicales y del SIMAP.

EXIGIMOS una respuesta formal por escrito, en un plazo no mayor a 15 días hábiles.

El uso de los fondos colectivos debe regirse por principios de Legalidad, Transparencia y Fiscalización, sin estar sujeto a la Discrecionalidad ni la Opacidad.

Atentamente:

Colectivos: COSIGEN; POR PCE POR NUESTRA SALUD; Trabajadores Jubilados, Pensionados y Activos y ahorradores del SIMAP.

porpceportusalud@gmail.com

(Se anexan 13 hojas de firmas de apoyo a este documento).

c.c.p. Secretario General del SNTE Nacional.
Profr. ALFONSO CEPEDA SALAS
c.c.p. COMITÈ TÈCNICO del SIMAP.
c.c.p. COMITÈ DE VIGILANCIA y TRANSPARENCIA de Secc.42″