El Hugo Chávez que conocí

0

Opinión Por: Viet Juan Félix Costa

En una ocasión conté cómo conocí al Comte. Fidel Castro. En esta ocasión contaré brevemente  cómo tuve el gusto de conocer; o mejor dicho, de ver al Comte. Hugo Chávez. Fuimos mi padre Javier Félix y  yo Co-fundadores (Chihuahua, México, 2006) y directivos del Centro de Estudios de la Revolución Bolivariana AC a Caracas, Venezuela, a la elección presidencial en octubre de 2012. Estuvimos en un primer acto de cierre de campaña  en Av. México a un costado del Metro Bellas Artes. Recuerdo perfectamente que subimos hasta la parte alta de la estación para observar el cierre de campaña de Chávez. No lo vimos a él directamente pues se encontraba en otro sector lejano de donde estábamos, pero ese fue digamos nuestro primer baño de gente chavista. Uno de sus colaboradores y dirigentes del PSUV que no recuerdo el nombre dio un discurso. De ese momento conservo una foto tomada por mí, que es la portada de mi libro “El Delirio de Krauze”. Debo decir que días antes fui directamente a la Casa Presidencial “Palacio de Miraflores”  a dejar en donación y con  dedicatoria al Presidente  Chávez, mi libro “Citas del Presidente Chávez”. Un guardia me lo recibió junto a una carta que le hice llegar y que debo tener guardada en mi oficina.  Ese mismo día del cierre de campaña nos trasladamos caminando al Hotel del ALBA donde en su lobby  vimos por TV a Chávez que daba su discurso con tremendo chapuzón. Eran miles de gentes que tomamos las calles de Caracas, así que fue imposible verlo directamente  en ese ocasión de cierre de campa (4 de octubre de 2012) ver en youtube: DISCURSO BAJO LA LLUVIA: CIERRE DE CAMPAÑA DE CHÁVEZ EN 2012

Cuando no nos  lo perdimos fue tres  días después (7 de octubre de 2012) al  dan a conocer el triunfo de Chávez sobre Enrique Capriles. La diferencia ajustado para lo que nos tenía acostumbrado Chávez. En esta su cuarta elección presidencial ganaba con un 11%  de diferencia (55% a 44%). Durante la jornada electoral visitamos algunos centros de votación y constatamos largas colas para votar (para entonces ya había sistema de votación electrónico) Al que interese conocer más sobre su sistema de votación pueden escribirme y les mando mi ensayo completo gratis.

 Nos pusimos a esperar cerca de la entrada a Palacio Presidencial para celebrar junto a él su 4to triunfo electoral (1998, 2000, 2006 y 2012); nos contenía unas vallas y unos guardia; cuando de repente como a eso de las 8 de la tarde-noche abren las vallas y corriendo todos nos dirigimos a Palacio Nacional de Miraflores donde Chávez suele salir en el Balcón Presidencial a dar su discurso al celebrar una elección. Recuerdo perfectamente que mi padre fue empujado y cae al suelo; inmediatamente  un guardia con fusil al hombro le de la mano y ayuda a parar. Nos colocamos a unos 15 o 20 metros de frente a Chávez y vimos la mayor parte de su discurso que inicia con el bello himno “Gloria al Bravo Pueblo”: https://www.youtube.com/watch?v=5vG8urP85l0 Saca la espada de Simón Bolívar y  le rinde tributo. “La independencia es el único bien que hemos conquistado a nombre de los demás” dice eufórico rodeado de su Vicepresidente Elías Jagua,  hijas y otros.

Era tanta la presión de la gente arremolinada en nuestro entorno que peligraba reventar una pared de cristal. Se veían padres cargando a sus hijos en hombros. Poco antes de concluir su discurso Chávez, nos retiramos para evitar una salida caótica y que mi padre  sufriera una nueva caída. Estar esos días celebrando con Chávez, fue uno de los momentos más extraordinarios vividos en mi vida.

*Dir. Centro de Estudios de la Revolución Bolivariana AC        cerbmexico@gmail.com 

https://centro-de-estudios-de-la-revolucion-bolivariana.webnode.mx