


El Archivo Histórico de la Ciudad de Chihuahua abrió sus puertas este día a un grupo de estudiantes de la Secundaria Estatal 3023, quienes acudieron acompañados por la subdirectora Guadalupe Chavarría González y la maestra Rosa Herlinda de la Cruz Barrón.
La visita tuvo como propósito entrevistar al director del recinto, el maestro Rubén Beltrán Acosta, cronista de la ciudad, quien preparó cuidadosamente cada detalle para hacer de esta experiencia una jornada inolvidable.
Al llegar, los alumnos fueron recibidos por el maestro Beltrán y su equipo de trabajo, quienes les mostraron su oficina y posteriormente los condujeron a la sala de juntas. Ahí, cada estudiante encontró una carpeta personalizada con copias de valiosos documentos históricos, entre ellos el primer plano de la ciudad de Chihuahua, escritos originales de Don Antonio Deza y Ulloa, así como el documento que registra la aprehensión de Miguel Hidalgo.
Durante el encuentro, los jóvenes compartieron con el cronista el proyecto internacional en el que participan en colaboración con la Escuela Nacional de Artes Visuales de San Juan, Puerto Rico, de la mano de las profesoras Carmen Rivera y Enid Figueroa; y con Francia, a través de la maestra Flore Morgand, facilitadora del programa “Heritage: Herencia Cultural”, de la Red Internacional de Educación y Recursos Educativos (IEARN).
En una charla amena, el maestro Beltrán relató su trayectoria y cómo llegó a ser cronista de la ciudad. Habló de hechos trascendentales, desde la expedición de Juan de Oñate en 1596 hasta la Batalla de Sacramento en 1847, destacando que su misión principal es rescatar y preservar la memoria histórica de Chihuahua, así como proyectar su patrimonio cultural al mundo.
Antes de concluir, el director del Archivo Histórico invitó a los estudiantes a convertirse en guardianes del patrimonio chihuahuense y firmó las carpetas entregadas como recuerdo de esta significativa jornada.
Las maestras y estudiantes agradecieron la hospitalidad y expresaron su compromiso de difundir y proteger la riqueza cultural e histórica de Chihuahua.


