La Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, que preside la diputada federal Carmen Rocío González Alonso (PAN), aprobó su Plan Anual de Trabajo, con el compromiso de fortalecer las finanzas municipales y garantizar que la voz de los ayuntamientos se escuche en la discusión presupuestaria.
La legisladora destacó que el federalismo y el desarrollo municipal son pilares de la vida democrática del país, por lo que es indispensable consolidar mecanismos de coordinación entre la Federación, los estados y los municipios.
Subrayó que el plan contempla mesas de trabajo con autoridades hacendarias y llevar a cabo capacitaciones para presidentes municipales, a fin de que puedan inscribir de manera adecuada sus proyectos ante la Unidad de Presupuesto.
González Alonso señaló que, históricamente, las propuestas de los municipios han sido ignoradas por las mayorías oficialistas en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que llamó a que este año se abra un cauce institucional que permita atender sus necesidades.
También dijo que además dar seguimiento puntual al gasto federalizado, este órgano impulsará proyectos y propuestas orientados para que las entidades federativas y los municipios sean cada día más autónomos, productivos y menos dependientes del Gobierno Federal.
“Hoy más que nunca necesitamos voluntad política para fortalecer el federalismo. Este Plan Anual de Trabajo es una ruta para que los municipios cuenten con las herramientas necesarias para atender las demandas de la ciudadanía y contribuir al desarrollo local”, afirmó la diputada por Chihuahua.
Asimismo, durante la reunión de la Comisión de Federalismo, se aprobó el segundo informe de actividades de este órgano legislativo.
Al respecto, la diputada González Alonso destacó el trabajo realizado en defensa de los municipios y en la búsqueda de un federalismo más equitativo. Señaló que, durante este segundo año de ejercicio, se impulsaron reuniones con autoridades de Hacienda y con presidentes municipales para atender sus proyectos y fortalecer sus finanzas locales, a pesar de las resistencias y la falta de acompañamiento por parte del Gobierno Federal.
Subrayó que se ha trabajado en dar voz a los municipios frente a la creciente centralización del gasto público, particularmente en el Ramo 33, donde se han registrado recortes que impactan directamente a la población.
Afirmó que el compromiso es seguir construyendo espacios de diálogo y de capacitación que permitan a los ayuntamientos acceder a más y mejores recursos, garantizando que el federalismo y el desarrollo municipal no se debiliten.