Chihuahua, Chih.- En rueda de prensa se presentó el VIII Congreso de Neuroeducación, bajo el lema “El desafío de educar”, que se llevará a cabo el sábado 11 de octubre en la Universidad La Salle Chihuahua. El evento forma parte del 47 aniversario del Instituto José David, institución con una larga trayectoria en la atención de niños y jóvenes con problemas de lenguaje, aprendizaje, autismo y discapacidad auditiva. “Cada año organizamos este congreso con el fin de traer especialistas que hablen de temas innovadores en educación, dirigidos a maestros, padres de familia y profesionales”, destacó Paulina Tarango, directora general del instituto.
Karla García, del área de Formación Continua, informó que la jornada se dividirá en dos bloques: un ciclo de conferencias de 9:00 a 14:00 horas y talleres simultáneos de 16:00 a 19:00 horas, en los que se espera la participación de alrededor de 250 asistentes entre maestros, terapeutas y familias. El programa incluirá a especialistas como Karen Córdova con la charla “Padres de algodón con hijos de cristal”; Norma Corral, con “Educadores emocionalmente competentes para mentes en crecimiento”; Marco Aguilera, con “Aspectos básicos en el trabajo con niños, niñas y adolescentes desde la psicología jurídica”; y Tania Reyes, con “Tendiendo puentes entre escuela, casa y terapia”.
Por su parte, Ana Isabel Ortega, directora de Licenciatura y Formación Continua del IJD Educación Superior, explicó que la temática de este año responde a la necesidad de reflexionar sobre la crianza, los límites y los retos actuales de la educación. “Muchos padres dicen que nadie nos enseña a ser papás, pero sí existen herramientas para educar mejor. También abordaremos cómo ha cambiado el rol del maestro en el aula y los límites legales de su intervención”, indicó. Añadió que uno de los puntos fuertes del programa será un panel de expertos donde los asistentes podrán interactuar directamente con los ponentes.
Los boletos pueden adquirirse en la página ijd.educacionsuperior.edu.mx/congreso2025 o vía WhatsApp al 614 161 0532, con precios en preventa hasta el 15 de septiembre de $470 pesos para el público general y $423 para estudiantes del Instituto José David; después de esa fecha tendrán un costo de $550 y $495 pesos, respectivamente. Los organizadores invitaron a docentes, estudiantes y familias a aprovechar este espacio de aprendizaje que busca enriquecer la formación educativa y el desarrollo humano en Chihuahua.