Protestarán en USICAMM denunciando irregularidades en proceso de Admisión 2025-2026; ofertan como temporales vacantes definitivas por falta de presupuesto para basificación

0

Maestras y maestros participantes en el proceso de Admisión 2025-2026 egresados de escuelas normales, UPNECH y universidades particulares protestarán el lunes 13 en las oficinas centrales de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros de Chihuahua, ubicadas en la calle Bogotá, inconformes por presuntas irregularidades en el proceso. Denuncian que las autoridades estarían ofreciendo como temporales vacantes definitivas y que autoridades se excusan en falta de presupuesto para basificaciones. Por ello están convocando a protesta en la USICAMM el lunes 13 de octubre a partir de las 07:30 horas

🚨 Maestros denuncian irregularidades en el proceso de asignación de plazas docentes en Chihuahua

Docentes egresados de Escuelas Normales, la UPN y universidades particulares formadoras de maestros denunciaron irregularidades en el proceso de admisión 2025–2026 a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

En la primera asignación se dio a conocer que no habría plazas definitivas durante todo el ciclo escolar; sin embargo, actualmente se están ofertando plazas temporales que en realidad pudieran ser definitivas. Al cuestionar a las autoridades sobre esta situación, la respuesta fue que “no existe presupuesto suficiente para basificar a los maestros”, lo que ha generado aún mayor inconformidad entre los participantes.

Los afectados señalan que esta medida contradice la propia convocatoria y vulnera el derecho a un trabajo estable. “Nos dijeron que durante todo el ciclo escolar no habrá plazas definitivas, lo cual atenta contra nuestra preparación y esfuerzo”, manifestaron.

La situación impacta directamente en la educación de niñas y niños en Chihuahua, ya que existen escuelas que aún no han iniciado el ciclo escolar por falta de docentes, mientras cientos de egresados permanecen sin empleo fijo.

Además, los docentes denunciaron que el proceso carece de transparencia y certeza, pues se exige cumplir con requisitos estrictos sin que exista garantía real de acceder a una plaza definitiva.

Ante esta problemática, hacen un llamado a las autoridades educativas estatales y federales, así como a la sociedad en general, a exigir la liberación de plazas definitivas y garantizar un proceso justo y transparente.

“Estamos dispuestos a alzar la voz porque no se trata solo de nosotros, se trata de la educación en Chihuahua y del futuro de nuestros alumnos”, expresaron.