
Este viernes, docentes de la Red de Defensa Magisterial Región Ojinaga se manifestaron nuevamente para expresar su inconformidad en contra de la Ley del ISSSTE y las precariedades del servicio médico que enfrentan día a día. Señalan que su voz busca hacerse escuchar de frontera a frontera, dejando claro que su movimiento continúa vigente y que sus demandas no se detendrán.
“Que estemos en las aulas no significa que el movimiento haya parado. Seguimos inconformes y exigimos respuestas reales, no discursos vacíos”.
Entre sus principales exigencias destacan:
La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran lesiva para los derechos laborales y de jubilación.
Un servicio médico digno y funcional en el ISSSTE, con medicamentos, especialistas y atención de calidad.
Una jubilación justa y digna, que garantice seguridad económica a los trabajadores de la educación después de décadas de servicio.
Los maestros insistieron en que las soluciones deben ser inmediatas y concretas, no simples promesas políticas que se diluyen con el tiempo. Advirtieron que, de no obtener respuesta de las autoridades federales y estatales, el movimiento podría escalar con nuevas acciones en la región fronteriza.
“Estamos en las aulas porque nuestro compromiso es con la educación, pero también estamos en pie de lucha porque nuestra dignidad no se negocia”.

