Chihuahua, Chih.- El Instituto Municipal de Pensiones (IMPE) garantizó que los medicamentos para sus derechohabientes estarán disponibles durante lo que resta de 2025, a pesar del incremento histórico en los costos y de las amenazas recientes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 100% a los fármacos importados. Este escenario coloca a la salud pública en medio de un reto geopolítico donde decisiones internacionales pueden impactar directamente el acceso a tratamientos.
Juan Antonio González, director del IMPE, explicó que desde 2024 existe un contrato vigente con el proveedor del IMPE, que cubre medicamentos de alta especialidad, oncológicos y de farmacia subrogada. Este acuerdo asegura precios fijos hasta diciembre de este año, trasladando cualquier incremento al proveedor. Esto protege la estabilidad financiera de la institución y garantiza la continuidad en la atención médica frente a presiones externas.
El funcionario subrayó que, aunque el blindaje contractual protege a corto plazo, las amenazas de aranceles y la creciente presión internacional obligan a planificar el futuro. Por ello, el IMPE trabaja ya en la licitación para 2026, buscando mantener precios competitivos, proteger las finanzas del instituto y asegurar el suministro de medicamentos ante un entorno global cada vez más complejo.
Adelantó que el IMPE se encuentra en coordinación con el Municipio para definir el presupuesto que requerirá en 2026, estimado en más de 700 millones de pesos. Subrayó que, a diferencia de años anteriores, no hay contemplada inversión en nuevas áreas o infraestructura médica, por lo que el 100% de los recursos se destinará a operar el servicio médico, incluyendo la compra de medicamentos y tratamientos para los derechohabientes.