Lleva a cabo la Sección 42 el Foro Regional Noroeste «Juntos por la convivencia: El magisterio y su rol en el fortalecimiento de un marco escolar de convivencia justo”

0

La maestra Angélica Chávez García, coordinadora de la Sección 42 del SNTE en Región Noroeste, señaló que «hace una década se dio a conocer un documento que regula las normas
necesarias para lograr la mejora de los aprendizajes a través de una convivencia escolar democrática, pacífica e inclusiva y con perspectiva de género, estableciendo la
corresponsabilidad de todos los actores que integran la comunidad educativa: supervisores, directores, docentes, alumnos, padres, madres de familia o tutores, y trabajadores de apoyo,
basados en los tratados internacionales, leyes y demás relativas, resguardando la calidad de sujetos de derecho de todos y cada uno de sus integrantes».

Prosiguió refiriendo que en virtud de que los espacios educativos congregan a diferentes sujetos con roles y responsabilidades diversas que se concretan y expresan a través de las interacciones sociales, es imprescindible el establecimiento normas y criterios de convivencia basadas en los derechos humanos, la equidad e igualdad de género, todos ellos valores de la democracia, que permitan el desarrollo de competencias para las relaciones armónicas y la vida pacífica en sociedad.

Apuntó que «todo ello implica el respeto a la dignidad de las personas, el buen trato, el diálogo, el aprecio a la diversidad, formación en valores democráticos, igualdad de género y una cultura de paz.
Y dadas las situaciones surgidas en todos los ambientes educativos, es urgente actuar en consecuencia y considerando obsoleto el Acuerdo 063 existente y no de todo pero en la generalidad deben adicionarse Artículos que permitan la mejora y construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia funcionales y de acuerdo a la época o vivencias que garanticen el respeto de los derechos humanos».

«Es por ello que iniciamos una serie de foros desde los colectivos, zonas, regionales y posteriormente estatales donde los Delegados elegidos tengan la oportunidad de exponer su ponencia argumentando lo analizado previamente en cada Etapa vivida y le denominamos “Juntos por la Convivencia: el Magisterio y su Rol en el Fortalecimiento de un Marco Escolar de convivencia justo”. Cabe mencionar que la SEyD y el SNTE Sección 42 a través del Profr. Manuel Quiroz Carbajal Secretario General, quien siempre está pendiente de luchar por el bienestar del gremio magisterial,estamos desarrollando estrategias para fortalecer este Marco y coordinar los trabajos de manera conjunta».

La maestra Angélica Chávez compartió que en la Etapa Estatal representarán a la Región Noroeste delegados de todos los niveles :

1 de Preescolar: Erika Patricia Renova Palma

1 de Primaria: Héctor Alberto Sáenz Barrera

1 de Secundaria : Delma Cecilia Martínez Muñoz

1 de Telesecundaria : Gerardo Castillo Terrazas

1 de Preparatoria : Olys Janett Domínguez Barragán

1 de Especiales : Jenifer Alejandra Corral Sáenz