


La Subsecretaría de Educación Zona Norte, a través del Programa de Convivencia Escolar, y la Mesa de Prevención en Adicciones y Violencia “Todos Juntos por Chihuahua”, capacitaron a personal de 30 dependencias y organizaciones de la sociedad civil.
La capacitación tiene el objetivo de reforzar modelos de intervención y protocolos de actuación ante situaciones de violencia en los centros escolares.
En la actividad participaron más de 60 representantes de las 30 instituciones y dependencias que conforman la Mesa de Prevención, quienes recibieron capacitación durante dos días.
El primer día de la jornada se enfocó en los temas de formación de instructores y planeación didáctica, taller de manejo de grupos, y protocolo de erradicación del acoso escolar.
En el segundo día de actividades las temáticas versaron sobre primeros auxilios psicológicos, derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, protocolos de intervención para la prevención y la protección de la comunidad escolar, y la actuación del Grupo K-9.
Los temas fueron expuestos por especialistas de Fundación Renace, Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (Goechi), Distrito de Salud Juárez, y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
“Este es el primer paso del plan de trabajo anual de la Mesa de Prevención, prepararnos primero para luego entrar a las aulas, lo que se les brinda son herramientas para poder transmitir el mensaje de prevención que deseamos como maestros”, expresó Marisa Cardona Gurrola, titular del Programa de Convivencia Escolar.
Cardona Gurrola indicó que la Subsecretaría de Educación Zona Norte busca que el personal que atiende los centros educativos se encuentre bien capacitado, que conozca los contextos, las problemáticas y cómo actuar en situaciones específicas.
La funcionaria destacó la integración de 10 elementos más de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, además la presencia de Goechi, Grupo K-9 y la participación del resto de los integrantes de la Mesa en estos procesos de actualización.