Chihuahua, Chih.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Mónica Meléndez, encabezó la presentación de la nueva actualización de la aplicación «Yo Segura», la cual busca garantizar que mujeres con discapacidad visual puedan acceder de forma sencilla y rápida al botón de pánico en caso de encontrarse en una situación de riesgo.
Además, se agregó un apartado para que al momento de registrarse las mujeres puedan indicar si tienen algún tipo de discapacidad visual, motriz, intelectual, auditiva o psicosocial y al momento de activar el boton de panico se le avise a la Dirección de Seguridad Pública Municipal si la persona que lo active cuenta con alguna discapacidad.
Meléndez destacó que esta herramienta se ha consolidado como un apoyo fundamental para las mujeres en condición de vulnerabilidad, al estar vinculada directamente con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, lo que permite brindar una atención inmediata y eficaz. Actualmente, más de 33 mil mujeres cuentan con la aplicación en sus teléfonos y, en lo que va del año, se han registrado 250 activaciones del botón de pánico.

Por su parte, Mario García, director de Walden Technologies y encargado del desarrollo técnico, explicó que antes de esta actualización, las usuarias debían realizar hasta diez pasos para activar el botón de emergencia, lo que representaba una barrera en casos urgentes. Con la nueva versión, al abrir la aplicación, la primera opción disponible es el botón de pánico, simplificando el acceso gracias a la integración de herramientas de accesibilidad de Android y iPhone.
En cuanto a la funcionalidad, García detalló que al activar el botón la alerta llega de manera simultánea al sistema de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y a la plataforma de monitoreo de «Yo Segura», mostrando la ubicación en tiempo real y los datos de la usuaria. Además, se incorporó una opción para cancelar en caso de que la activación sea accidental, y una notificación especial cuando quien solicita ayuda es una persona con discapacidad, lo que permite ajustar la atención de acuerdo con sus necesidades.



