Rocío González denuncia atentado contra el federalismo al recortar recursos en el PPEF-2026

0

CDMX.- La diputada de Acción Nacional y presidenta de la Comisión de Federalismo y Fortalecimiento Municipal, Carmen Rocío González Alonso, advirtió que el gobierno federal pretende recortar de nueva cuenta los recursos destinados al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), instrumento de vital importancia para el desarrollo de los municipios.
Esta acción, dijo, representa una violación directa al artículo 115 constitucional y un grave retroceso en materia de federalismo.


En conferencia de prensa, acompañada por el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, el coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Elías Lixa, y legisladores federales de su partido, González Alonso subrayó que durante los ocho años de gobiernos de Morena se ha impulsado una estrategia de centralismo y debilitamiento de los municipios, atentando contra su autonomía y recursos.


Desde la esfera presupuestal, destacó, “se ha venido violentando la Constitución y la Ley de Coordinación Fiscal. El gobierno federal pretende debilitar a los municipios, quitándoles de manera ilícita y tramposa los recursos que les corresponden. Está enajenado por centralizar el poder y los recursos que no son de la federación, quiere tener de rodillas a los alcaldes del país”, sostuvo.


La legisladora por Chihuahua, recalcó que en los últimos años, mientras el presupuesto total ha aumentado, el gasto federalizado ha disminuido de manera constante y un ejemplo de cómo el gobierno federal centraliza y asigna presupuesto federal a discreción se encuentra en la partida presupuestal en materia de Conservación y Mantenimiento Carretero.


Estos golpes al federalismo, añadió González Alonso, “muestran sin sonrojar al segundo piso de la cuarta transformación en un afán de controlar todo el poder y el dinero público, como lo hacen las dictaduras; El gobierno federal se siente por encima de la ley, no entiende que México es un país que nació federalista y que en ello está su diversidad y pluralidad, en ello está la fortaleza de nuestro país”.


Hoy atentan contra el FAIS, mañana lo intentarán con otro rubro. Por eso desde Acción Nacional levantamos la voz, porque defender el artículo 115 constitucional significa impedir que desde el centro del país se sigan debilitando las finanzas municipales”, puntualizó.
Por su parte, el alcalde Mauricio Tabe, coordinador de los alcaldes panistas, denunció dos grandes atracos al FAIS, el primero en 2025, y el segundo el que se propone en 2026. “El gobierno federal confiscó 13 mil millones de pesos al FAIS en el presupuesto 2025 y pretende hacer lo mismo en 2026 con otros 7 mil millones de pesos, lo que ha derivado en un deterioro acumulado de más de 20 mil millones de pesos”.


El recorte al FAIS, dijo, afecta a toda la gente en todas las comunidades y en todos los rincones del país, sobre todo, en la atención de los requerimientos de bacheo, alumbrado, mejora de escuelas públicas, deportivos, plazas públicas y calles, entre otros. “Cuando se recortan recursos a los gobiernos municipales, los gobernantes se quedan sin dar respuesta a las necesidades de las comunidades”, sostuvo.


En tanto, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, adelantó que su bancada respaldará la demanda de los municipios y propondrá modificar la fórmula de distribución del presupuesto: “65% para la Federación, 25% para los estados y 10% para los municipios, pues actualmente se concentra en un 80% para la Federación y solo el 4% para los municipios”, concluyó.