spot_img
martes, septiembre 23, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estoy a favor de la vida, pero es un tema que se tendrá que legislar: Yesenia Reyes sobre eutanasia

Chihuahua.- Luego de que se viralizara en redes sociales la petición de Samara Martinez de legislar sobre la eutanasia, la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Yesenia Reyes, manifestó que está a favor de la vida, sin embargo son temas que tarde o temprano se tendrán que legislar, ya que hay que ponerse en el lugar de las personas como Samara, quien padece una enfermedad terminal.

Samara Martínez es una mujer que nació en Guadalajara, aunque ahora reside en Chihuahua; ella está luchando por tener la oportunidad de una muerte digna, esto debido a que tiene una enfermedad renal en etapa terminal, padeciendo además lupus, teniendo que someterse a horas de diálisis diariamente, ya que, a pesar del intento de un transplante de riñón en dos ocasiones, su cuerpo los rechazó.

Samara ha abierto en change.org una petición para que se legisle el tema de la eutanasia por medio de lo que ha llamado «La Ley Trasciende: por una muerte digna en México»; dentro de sus argumentos se encuentra el desgaste psicológico al que las familias se enfrentan al ver a un ser querido deteriorarse poco a poco. Ella califica la eutanasia como un tema de compasión, enfatizando que no debe de ser un tema político ni religioso.

Ante esto, Yesenia Reyes comentó que en otros países está legislado el tema, sin embargo en Mexico no está aprobado, aunque lamentablemente es un tema que se tendrá que legislar, argumentando que como legisladores se tienen que poner en el lugar de personas como Samara, ya que merecen una muerte digna, «hay que estar en su situación, como está mucjer, que tiene una enfermedad terminal, pudiendo también tener una muerte digna…»

La legisladora del PArtido Acción Nacional mencionó que escuchó al titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Carrasco, en donde mencionaba que hace falta legislar en el tema, tener mesas de trabajo y escuchar a todas las partes.

Enfatizó que hay enfermedades que lamentablemente no tienen cura, por lo que es importante escucharlos, y sentir lo que ellos puedan aportarle al tema y sobre todo la justificación que tienen.

Chihuahua.- Luego de que se viralizara en redes sociales la petición de Samara Martinez de legislar sobre la eutanasia, la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Yesenia Reyes, manifestó que está a favor de la vida, sin embargo son temas que tarde o temprano se tendrán que legislar, ya que hay que ponerse en el lugar de las personas como Samara, quien padece una enfermedad terminal.

Samara Martínez es una mujer que nació en Guadalajara, aunque ahora reside en Chihuahua; ella está luchando por tener la oportunidad de una muerte digna, esto debido a que tiene una enfermedad renal en etapa terminal, padeciendo además lupus, teniendo que someterse a horas de diálisis diariamente, ya que, a pesar del intento de un transplante de riñón en dos ocasiones, su cuerpo los rechazó.

Samara ha abierto en change.org una petición para que se legisle el tema de la eutanasia por medio de lo que ha llamado «La Ley Trasciende: por una muerte digna en México»; dentro de sus argumentos se encuentra el desgaste psicológico al que las familias se enfrentan al ver a un ser querido deteriorarse poco a poco. Ella califica la eutanasia como un tema de compasión, enfatizando que no debe de ser un tema político ni religioso.

Ante esto, Yesenia Reyes comentó que en otros países está legislado el tema, sin embargo en Mexico no está aprobado, aunque lamentablemente es un tema que se tendrá que legislar, argumentando que como legisladores se tienen que poner en el lugar de personas como Samara, ya que merecen una muerte digna, «hay que estar en su situación, como está mucjer, que tiene una enfermedad terminal, pudiendo también tener una muerte digna…»

La legisladora del PArtido Acción Nacional mencionó que escuchó al titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Carrasco, en donde mencionaba que hace falta legislar en el tema, tener mesas de trabajo y escuchar a todas las partes.

Enfatizó que hay enfermedades que lamentablemente no tienen cura, por lo que es importante escucharlos, y sentir lo que ellos puedan aportarle al tema y sobre todo la justificación que tienen.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS