Apoya Red de Defensa Magisterial Región Juárez a supervisora víctima de acoso laboral; se manifestarán en su jardín de niños para exigir a autoridades una solución y protocolos

0

Comunicado Oficial
A la Comunidad Educativa y a la Opinión Pública:

La Red de Defensa Magisterial, fiel a su compromiso con la defensa de los derechos laborales y el acceso a una jubilación digna para las y los trabajadores de la educación en el Estado de Chihuahua, se ve en la necesidad de pronunciarse ante una situación alarmante que requiere nuestra atención inmediata.

Hemos tenido conocimiento del acoso laboral que enfrenta una compañera docente del nivel preescolar, la maestra Martha Villegas Ordóñez que se desempeña como Supervisora de la zona escolar 53, sector 17 de Preescolar. Durante los últimos tres años, ha sido objeto de hostigamiento laboral por parte de su jefa inmediata, la Jefa de sector Asunción Dorado Sáenz . Esta situación, sumada a problemas de índole personal, ha deteriorado de manera significativa su salud física y emocional, agravando dificultades como la falta de concentración y problemas en la calidad del sueño, lo que afecta su bienestar y sus relaciones familiares.

De igual manera, es importante dar a conocer el caso del compañero Lorenzo Armando Chávez Montoya, quien se desempeña como secretario del Sector 17 y también ha sido víctima de hostigamiento y acoso por parte de la misma persona, la jefa de sector, maestra M. Asunción Dorado Sáenz.

Lamentamos profundamente que tanto las autoridades educativas como las instancias sindicales hayan mostrado una alarmante omisión ante esta problemática. Limitándose solamente a mediar, cómo si no existiera una relación de poder que está dañando a la maestra Martha y al compañero Lorenzo. Sus discursos grises no atienden el problema de raíz ni garantizan un entorno laboral digno, al cual todas las personas tenemos derecho.

Por lo anterior, EXIGIMOS:

-Solución inmediata: Que las autoridades de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua brinden una solución real, efectiva y urgente a la situación de hostigamiento laboral que enfrenta nuestra compañera, la profesora Martha .

Intervención de instancias competentes: Que los casos sean canalizados a las instancias adecuadas que puedan abordar estas problemáticas de manera efectiva, evitando respuestas parciales o simuladas.

-Protocolos necesarios: Que se implemente un protocolo de prevención y actuación ante el acoso laboral, que garantice la protección de las víctimas y un proceso ágil y efectivo para atender sus denuncias.

-Implementación de Talleres: Que se realicen talleres de capacitación para directivos y supervisores sobre acoso laboral, derechos de los trabajadores y la importancia de un ambiente laboral saludable.

-Confidencialidad y protección: Que se garantice la confidencialidad y protección de las personas que denuncien situaciones de acoso laboral, evitando represalias y garantizando su integridad.

¡BASTA DE SIMULAR QUE NO PASA NADA! LA VIOLENCIA HACIA LOS TRABAJADORES ES UNA REALIDAD QUE NO PODEMOS IGNORAR. NO PERMITIREMOS QUE MÁS COMPAÑEROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS DE LA INSENSIBILIDAD DE LAS AUTORIDADES Y DEL ACCIONAR DEL SNTE CHARRO, SIEMPRE VINCULADO AL PODER!

    Reiteramos que si tocan a uno, nos tocan a todos.
    La solidaridad magisterial es nuestra mayor fortaleza.

    Fraternalmente,

    Red de Defensa Magisterial – Región Juárez