Es UT Parral sede de los Foros de Pertinencia Educativa en la región sur

0

La Universidad Tecnológica de Parral (UTP) fue sede del Foro de Pertinencia Educativa en las Regiones Económicas del Estado, organizado por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la formación académica y las necesidades del entorno económico local.

Este ejercicio forma parte de una serie de encuentros que se llevarán a cabo en las siete regiones económicas de Chihuahua, con la participación de representantes del sector educativo, empresarial y gubernamental.

En el mensaje de bienvenida, la rectora de la UTP, Betty Chávez Mata, destacó que estos espacios son un punto de encuentro entre la educación y la industria, donde se dialoga, se reflexiona y, sobre todo, se construyen propuestas conjuntas en beneficio de la juventud y el desarrollo regional.

En representación de la SIDE, Sonia Patricia Carrasco Ollivier, asesora técnica de Vinculación, transmitió el mensaje institucional, reiterando el compromiso del Gobierno del Estado con el impulso a la competitividad y la formación de talento especializado.

Como parte del programa, Marco Antonio Fernández Martínez, investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, junto con su equipo, presentó el proyecto que guiará esta iniciativa estatal.

Asimismo, se abrió un espacio de diálogo para generar acuerdos preliminares que fortalezcan la pertinencia educativa en la región sur.

La clausura del foro estuvo a cargo de Juan de Dios Loya Chavira, presidente de CODER Parral, quien resaltó la importancia de mantener el trabajo conjunto entre academia, gobierno e industria para garantizar oportunidades de desarrollo a las y los jóvenes.

Con este encuentro, se reafirma que la educación y la industria, al caminar juntas, tienen la capacidad de transformar la realidad de nuestras comunidades y construir un futuro más competitivo para Chihuahua.