












En el marco de la campaña nacional “El Agua es vida, el Agua se Agota”, producto de la coordinación de trabajo entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Sección 8 del SNTE, llevó a cabo la ceremonia de premiación a los proyectos que llegaron a la instancia nacional.
Esta campaña tuvo como propósito que la comunidad escolar implementara proyectos para la concientización del uso razonable del agua, siendo más de 150 trabajos los inscritos en la convocatoria.
Como resultado de esta convocatoria, fueron 12 los proyectos que lograron llegar a la etapa final provenientes de las regiones de Juárez, Madera, Camargo, Guachochi, Chihuahua, Parral y Jiménez, los cuales destacaron por su creatividad, viabilidad y alto impacto en la promoción del cuidado del agua, mismos que tuvieron una participación activa de más de 1,000 docentes, alumnos y padres de familia de los diferentes niveles educativos.
En su mensaje, el Secretario General de la Sección 8 del SNTE, Prof. Eduardo Antonio Zendejas Amparán, subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para formar conciencia social:
“El agua es el recurso más valioso que tenemos, y el compromiso de nuestras maestras, maestros, estudiantes y padres de familia con su cuidado es una muestra de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar la realidad. Estos proyectos no solo tienen un impacto en las aulas, sino que benefician directamente a la sociedad en su conjunto”, afirmó el dirigente sindical.
Por su parte, el Mtro. José Rigoberto Guevara Vázquez, Representante del CEN del SNTE para la Sección 8, expresó que bajo el marco de la Nueva Escuela Mexicana la organización sindical lleva a cabo diversas actividades y convocatorias para resaltar la calidad del magisterio nacional y el trabajo conjunto de todos los actores educativos “desde el SNTE siempre generaremos espacios para que toda la comunidad escolar pueda desarrollar sus potencialidades y trabajar en pro de las causas sociales” enfatizó.
Dentro de cada una de las categorías, destaca la implementación de sistemas de reciclaje de agua, acciones para participar en el cuidado y conservación del agua, soluciones pacíficas para el ahorro agua, sustentabilidad agrícola, tratamiento de aguas grises para el riego de huertos escolares, entre otros.
Los proyectos ganadores fueron:
Preescolar
1er. lugar – Guardianes del agua, Jardín de Niños Vivaldi.
2do. lugar – Cuido y reutilizo el agua, Jardín de Niños Gabriela Mistral.
3er. Lugar – Cuidemos el agua, Jardín de Niños María Montessori.
Primaria Baja
1er. lugar – Wawi We Natami, Centro de Integración Social Eréndira.
2do. lugar – Agua que no has de beber, no la dejes correr, Primaria David Alfaro Siqueiros.
3er. Lugar – Cuidando el agua – Primaria Benito Juárez.
Primaria Alta
1er. lugar – Héroes del agua – Primaria José Martínez Estrada.
2do. lugar – La paz por el agua desde el porfiriato – Primaria Socorro Villagrán Vizcaino.
3er. Lugar – La importancia del cuidado del agua – Primaria Rafaela Tócoli Chávez.
Secundarias
1er. lugar – Agua azul que da vida, Secundaria Técnica No. 31
2do. lugar – Smart Irrigation, Secundaria Técnica No. 16
3er. Lugar – Filtración de aguas jabonosas, Secundaria Técnica No. 50.