spot_img
jueves, septiembre 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lanza Congreso la convocatoria Parlamento de Mujer s 2025; las seleccionadas tendrán estímulo económico

Chihuahua.- Lanza el Congreso del Estado la #convocatoria Parlamento de #Mujeres 2025, pudiendo participar mujeres originarias o que residan en el estado; Se seleccionarán 33 mujeres para participar en una sesión en noviembre y las participantes se harán acreedoras a un estímulo de 3 mil pesos.

Raquel Bravo, titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, señaló que se busca trasladar las demandas de las féminas al ámbito legislativa y transformarlas en acciones; invitó a las mujeres a participar ya que cada vez que una mujer participa se fortalece la democracia y se transforma su entorno, dando toda la sociedad un paso hacia adelante.

La diputada Jael Argüelles, presidenta de las Comisiones de Feminicidios y de Igualdad mencionó que este espacio es de mujeres, es sororo, inclusivo y respetuoso para que todas las voces tengan eco.

“Vivimos un momento histórico, en el que, por primera vez, México tiene a una mujer presidenta y Chihuahua tiene también una gobernadora y un sistema judicial compuesto mayormente por mujeres”, enfatizó la legisladora.

La fecha límite para inscribirse en este certamen es el 21 de octubre del presente año para que posteriormente, un comité seleccione a las 33 mujeres que participarán en la sesión que se celebrará con motivo del Parlamento de Mujeres durante noviembre, las cuales recibirán una placa conmemorativa, además de un estímulo económico.

En este lanzamiento de convocatoria estuvieron presentes las diputadas América Aguilar, Leticia Ortega, Rosana Díaz, Joceline Vega y Jael Argüelles, presidenta de las comisiones unidas; el diputado Luis Fernando Chacón; el secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; la representante de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Luciana Carrillo; la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Raquel Bravo; la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Meléndez; la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Ivón Salazar; el titular del Órgano Interno de Control, Mario Montoya; la directora de Recursos Humanos, Judith Estrada y la directora de Finanzas, Flor Quezada.

Los requisitos se pueden consultar en el portal del Congreso del Estado de Chihuahua https://www.congresochihuahua.gob.mx/

Chihuahua.- Lanza el Congreso del Estado la #convocatoria Parlamento de #Mujeres 2025, pudiendo participar mujeres originarias o que residan en el estado; Se seleccionarán 33 mujeres para participar en una sesión en noviembre y las participantes se harán acreedoras a un estímulo de 3 mil pesos.

Raquel Bravo, titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, señaló que se busca trasladar las demandas de las féminas al ámbito legislativa y transformarlas en acciones; invitó a las mujeres a participar ya que cada vez que una mujer participa se fortalece la democracia y se transforma su entorno, dando toda la sociedad un paso hacia adelante.

La diputada Jael Argüelles, presidenta de las Comisiones de Feminicidios y de Igualdad mencionó que este espacio es de mujeres, es sororo, inclusivo y respetuoso para que todas las voces tengan eco.

“Vivimos un momento histórico, en el que, por primera vez, México tiene a una mujer presidenta y Chihuahua tiene también una gobernadora y un sistema judicial compuesto mayormente por mujeres”, enfatizó la legisladora.

La fecha límite para inscribirse en este certamen es el 21 de octubre del presente año para que posteriormente, un comité seleccione a las 33 mujeres que participarán en la sesión que se celebrará con motivo del Parlamento de Mujeres durante noviembre, las cuales recibirán una placa conmemorativa, además de un estímulo económico.

En este lanzamiento de convocatoria estuvieron presentes las diputadas América Aguilar, Leticia Ortega, Rosana Díaz, Joceline Vega y Jael Argüelles, presidenta de las comisiones unidas; el diputado Luis Fernando Chacón; el secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; la representante de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Luciana Carrillo; la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Raquel Bravo; la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Meléndez; la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Ivón Salazar; el titular del Órgano Interno de Control, Mario Montoya; la directora de Recursos Humanos, Judith Estrada y la directora de Finanzas, Flor Quezada.

Los requisitos se pueden consultar en el portal del Congreso del Estado de Chihuahua https://www.congresochihuahua.gob.mx/

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS