La Comisión Estatal de Atención a las Adicciones, lanzó la campaña “Fenta no! Porque tu vida vale más”, con el objetivo de atender y prevenir los casos relacionados con el consumo de fentanilo en la entidad. La estrategia comenzó el 5 de septiembre y contempla acciones en distintos frentes sociales.
La iniciativa se articula en cuatro ejes principales: el primero enfocado en el ámbito escolar, donde se trabaja con estudiantes de nivel básico y medio, se capacita a docentes y se refuerza la vigilancia de las corporaciones de seguridad. El segundo eje concentra intervenciones en municipios prioritarios mediante tamizajes masivos, canalización a tratamiento y monitoreo epidemiológico. El tercero incluye la formación de 500 agentes policiales en prevención y manejo de sobredosis, así como en la mejora de la respuesta de operadores del 911. Finalmente, el cuarto eje se orienta a la difusión permanente de mensajes de sensibilización sobre los riesgos de esta droga.
De acuerdo con datos de la Comisión, entre enero y junio de 2025 se brindó atención a 2 mil 361 personas con problemas de adicciones, de las cuales apenas el 0.3 por ciento se relacionó con el fentanilo, frente al 49.1 por ciento vinculado al consumo de metanfetaminas. En este sentido, las autoridades estatales sostienen que, aunque existen casos, no se trata de un fenómeno generalizado.
Entre 2016 y 2024 se confirmaron 15 casos de consumo de fentanilo en Chihuahua, y en lo que va de 2025 se registran cinco más, principalmente en Ciudad Juárez y la capital. Estas cifras contrastan con la situación de Estados Unidos, donde esta droga provocó alrededor de 105 mil muertes por sobredosis en 2023.