Fortalece SSPE atención integral a grupos vulnerables con capacitación en Lengua de Señas Mexicana

0

Con el objetivo de incrementar la especialización de sus servidores públicos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) inició la capacitación de 12 elementos adscritos al centro de mando C7-iA de la capital, quienes participan en un curso intensivo de Lengua de Señas Mexicana, impartido por especialistas en la materia.

El taller, que tiene una duración de un mes, fue gestionado en coordinación con el Icatech, y busca dotar al personal de herramientas que les permitan brindar atención adecuada a personas con discapacidad auditiva o con problemas del habla.

Lo anterior, para fortalecer la inclusión y la accesibilidad en la atención de emergencias.

Las sesiones de aprendizaje se desarrollan en la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), bajo la instrucción de Luis Javier Ramos, de la Escuela de Artes y Lengua de Señas Patio Amarillo, y de Aarón Pedraza, director de Grupos Vulnerables y Atención a la No Discriminación.

Durante la capacitación, los participantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino también una visión integral sobre la importancia de comprender y respetar la discapacidad.

Este aprendizaje forma parte de los requisitos de operación de la línea de emergencias 9-1-1, en el marco del procedimiento de acceso a sistemas para personas sordomudas, con lo que la SSPE refuerza su compromiso de ofrecer un servicio cercano, incluyente y profesional a toda la ciudadanía.