Durante la inauguración del Octavo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, subrayó el papel estratégico que desempeñan las escuelas normales y las instituciones formadoras de docentes en la construcción del futuro educativo del país.
El funcionario estatal dio la bienvenida a los participantes provenientes de diversas entidades del país y destacó que este congreso representa una oportunidad invaluable para el diálogo, el intercambio académico y la construcción colectiva de conocimiento en beneficio de la formación de maestras y maestros.
“Hoy nos convoca un acontecimiento de gran trascendencia. El propósito central de este congreso es fortalecer la formación de docentes, así como la excelencia educativa y la actualización constante, con ello también robustecer la educación básica del país”, expresó.
Gutiérrez Dávila resaltó la sinergia lograda con la Secretaría de Educación Pública y envió un saludo al titular Mario Delgado Carrillo, a la par de reconocer el esfuerzo de las autoridades normalistas y educativas que hicieron posible la realización de este evento en Chihuahua.
De manera especial, el secretario enfatizó la importancia de la investigación dentro de las escuelas normales, al considerarla un pilar fundamental para la toma de decisiones, la mejora de la práctica docente y la atención a los retos que la educación enfrenta en la actualidad.
“Hoy más que nunca, las maestras y maestros requieren de nuevas y mejores herramientas, conocimiento en el ámbito de la tecnología, en la enseñanza de idiomas y en muchas otras competencias que el mundo contemporáneo nos exige”, puntualizó.
Asimismo, celebró la presencia de académicos y especialistas que contribuirán con sus ponencias y conferencias al fortalecimiento de cuerpos académicos y redes de investigación en las escuelas normales, lo que permitirá enriquecer los programas formativos de los futuros docentes.
Gutiérrez Dávila hizo hincapié en que la educación es motor de transformación social y que en este proceso las y los docentes tienen un papel protagónico: “Este congreso será sin duda un espacio para compartir aciertos, reconocer desaciertos y enfrentar con responsabilidad los grandes retos educativos que tenemos en México”.